Puño
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El puño es la «mano cerrada». Sinónimo de puñado, también denomina la parte de la manga de las prendas de vestir, el mango de algunas armas blancas, la parte por donde ordinariamente se coge el bastón, el paraguas o la sombrilla, etc.[1]
Citas de puño, puñetazo, puñado, etc.[editar]
- «Dadme dos líneas escritas de ‘puño y letra’ del hombre más honrado y encontraré la manera de hacerlo prender».[5]
- «Para gobernar hacen falta millones de votos; para vivir hace falta un puñado de amigos».[6]
En el Quijote de Cervantes[editar]
- «En esto, despertó Sancho, y, sintiendo aquel bulto casi encima de sí, pensó que tenía la pesadilla, y comenzó a dar puñadas a una y otra parte, y entre otras alcanzó con no sé cuántas a Maritornes, la cual, sentida del dolor, echando a rodar la honestidad, dio el retorno a Sancho con tantas que, a su despecho, le quitó el sueño; el cual, viéndose tratar de aquella manera y sin saber de quién, alzándose como pudo, se abrazó con Maritornes, y comenzaron entre los dos la más reñida y graciosa escaramuza del mundo».[7]
Refranero y locuciones[editar]
- «Al triste, el puñado de trigo se le vuelve alpiste».[8]
- «De lo propio, se da un puñado; de lo ajeno, llena el saco».[9]
- «En junio, hoz en puño».[10]
- «Nuestra vida es como un puñado de nieve bajo el sol del verano».[11] proverbios árabes
- «Un puñado de abejas vale más que un saco de moscas».[12] proverbios árabes
Locuciones y dichos[editar]
- «de puño y letra».[13]
- «el corazón en un puño».[14]
- «a puño cerrado, apretar los puños, tenerte en un puño, puño en rostro».[15]
Referencias[editar]
- ↑ Diccionario de la RAE
- ↑ Albaigès (1997), p. 397.
- ↑ Palomo (2013), p. 82. Consultado el 12 de septiembre de 2020.
- ↑ Ortega (2013), p. 3367.
- ↑ Ortega (2013), p. 487.
- ↑ Ortega (2013), p. 3369.
- ↑ Capítulo XVI: "De lo que le sucedió al ingenioso hidalgo en la venta que él imaginaba ser castillo". El Quijote en el Proyecto Gutenberg.
- ↑ Kleiser (1989), pág. 17; y menciones en GLibros.
- ↑ Kleiser (1989), pág. 215; y menciones en GLibros.
- ↑ Correas (1906), p. 112.
- ↑ Señor (1997), p. 575.
- ↑ Señor (1997), p. 544.
- ↑ Buitrago (2017), p. .
- ↑ Buitrago (2017), p. .
- ↑ DRAE
Bibliografía[editar]
- Albaigès, Josep María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Buitrago, Alberto (1995, 2003 y 2005 en Espasa; reedit. en Planeta en 2017). Diccionario de dichos y frases hechas. Espasa y Planeta. ISBN 846700116X.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea.
- Kleiser, Luis Martínez (1953/1989 (edición de 1989 en línea)). Refranero general ideológico español. Real Academia Española.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Puño.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Puño.