Presencia
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La presencia es la «asistencia personal, o estado de la persona que se halla delante de otra u otras, en el mismo sitio que ellas o en lugar de ellas. También se aplica en el sentido de «serenidad o tranquilidad que conserva el ánimo, tanto en los sucesos adversos como en los prósperos».[1]
Citas de presencia [estar presente][editar]
- «La ausencia agudiza /aviva el amor; la presencia lo refuerza/fortalece». [Absence sharpens love; presence strengthens it.][2]
- «Nadie habla de nuestra presencia del mismo modo que en nuestra ausencia. La sociedad humana está fundada en este mutuo engaño».[3]
Reflexiones[editar]
- «Cuando estoy en presencia de otro ser humano, y soy mi más puro yo, ¿soy consciente de la presencia de un igual, de un inferior o de un superior? No, no lo soy. Cuando me siento junto a otro hombre, que es él mismo, y cuando soy verdaderamente yo mismo, entonces soy solo consciente de una sola Presencia y de la extraña realidad que reviste la Alteridad. Estoy yo, y está otro ser... No hay comparación o evaluación».[5]
Locuciones[editar]
- «buena presencia», «presencia de ánimo».[6]
Referencias[editar]
- ↑ Diccionario de la RAE.
- ↑ Atribuciones: Richard Tottel en Songs and Sonnets (1557); y a Thomas Fuller según Ortega Blake (2013), p. 310.
- ↑ Ortega (2013), p. 2549.
- ↑ Albaiges (1999), p. 62.
- ↑ Eagleton (2009). pp. 330-331. Consultado el 14 de agosto de 2020.
- ↑ Diccionario de la RAE.
Bibliografía[editar]
- Albaigès, José María (1999). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312. En Google Books
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Presencia.