Nuez
(Redirigido desde «Nueces»)

La nuez es, en general, el «fruto del nogal» y también el «fruto que dan algunos árboles y que, por la naturaleza de su pericarpio, se asemeja a la nuez».[1]
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Mis alergias son pocas pero respetables. Soy alérgico a la nuez, a las polvaredas, a las deslealtades, a la hipocresía, al presidente Bush».[4]
- Mario Benedetti
- Fuente: Defensa propia (2004)
Citas en verso[editar]
- «Llegamos al mercado y vimos nueces y avellanas,
y también liebres, palomas y avefrías muertas
yaciendo con la cabecita caída sobre el pecho.
[...]
Cerré los ojos: vi que las liebres corrían por el bosque
dando volteretas, como en una sesión de circo,...
[...]
Abrí los ojos: el viento arrastraba una hoja seca».[6]- Bernardo Atxaga
- Fuente: Balada del mercado
Refranes, etc.[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española (2020), «nuez.» Consultado el 12 de junio de 2021.
- ↑ Señor, Luis. Diccionario de citas, 1.ª ed., p. 571. Espasa Calpe, 1997/2017. ISBN 8423992543.
- ↑ Albaiges, Josep María. Un siglo de citas, p. 583. Planeta, 1997. ISBN 8423992543.
- ↑ Guerrero del Río, Eduardo. Diccionario de citas literarias, II, p. 15. RIL Editores, 2007. ISBN 9789562845809. En Google Libros. Consultado el 12 de junio de 2021.
- ↑ Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía, p. 196. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros. Consultado el 12 de junio de 2021.
- ↑ Atxaga, Bernardo. «Balada del mercado». Ancia, 2012. Año III N.º 5, p. 50. Fundación Blas de Otero. Consultado el 12 de junio de 2021.
- ↑ Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado, p. 123. Ed. de la Torre. ISBN 8479604751, 9788479604752. En Google Libros. Consultado el 12 de junio de 2021.
- ↑ 8,0 8,1 Real Academia Española (2020), «ruido.» Consultado el 12 de junio de 2021.
Bibliografía[editar]
- Real Academia Española (2020). Diccionario de la lengua española (edición del Tricentenario, actualización 2020). Real Academia Española.