Magia
(Redirigido desde «Mago»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La magia es el «arte o ciencia oculta con que se pretende producir, valiéndose de ciertos actos o palabras, o con la intervención de seres imaginables, resultados contrarios a las leyes naturales», según se define en el DLE.[1] En un contexto más lúdico, es la habilidad de realizar cosas extraordinarias mediante trucos, juegos de manos y simulaciones.
Citas de magia, mago, mágico/a, etc.[editar]
- «Antiguamente, cuando la religión era fuerte y la ciencia débil, el hombre confundía la magia con la medicina; ahora, cuando la ciencia yes fuerte y la religión débil, toma la medicina por magia».[2]
- Thomas Szasz
- Fuente: El segundo pecado 1973
- «A partir del momento en que se conoce el porqué, todo resulta más fácil, es un simple asunto de magia».[3]
- «Basta con conocer un objeto por su nombre, para que pierda su peligrosa magia».[4]
- Elías Canetti
- Fuente: Auto de fe
- «Cualquier mago sabe que los científicos son la gente más fácil de engañar... en sus laboratorios el equipo es justo lo que parece, su pensamiento es racional. Pero el del mago es irracional».[5]
- Martin Gardner
- Fuente: Bulletin Scient. Bangalore, 1989.
- «Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia».[6][7]
- Arthur C. Clarke
- Fuente: Tercera Ley de Clarke
- «El hombre domina la naturaleza no por la fuerza, sino mediante el conocimiento. Por ello la ciencia ha tenido éxito donde ha fracasado la magia: no ha buscado el hechizo para predecir los hechos naturales».[8]
- Jacob Bronowsky
- Fuente: Science and Human Values, 1956.[9]
- «El tacto es el más desmitificador de todos los sentidos, a diferencia de la vista, que es el más mágico».[10]
- Roland Barthes
- Fuente: Mythologies
- «[Estoy convencido de que] pintar no es una operación estética; es una forma de magia que hace de mediadora entre este mundo extraño y hostil y nosotros, una manera de tomar el poder dando forma a nuestros terrores y a nuestros deseos. [...] Cuando me di cuenta de esto supe que había encontrado mi camino».[11]
- Picasso
- Nota: Al conocer el arte africano
- «Hemos abolido a Dios, desenmascarado la Moral, suprimido la Magia, encumbrado la Razón a su trono mítico. Y tenemos un fondo más represivo todavía».[12]
- Louis Scutenaire
- Fuente: Mis inscripciones
- «La ciencia en México es magia y los hombres de ciencia, magos. Saber algo en México representa, y es, un milagro».[13]
- «La libertad es el gran espejo mágico donde toda creación pura y cristalina se refleja; en ella se abisman los espíritus tiernos y las formas de la naturaleza entera».[14]
- «La magia del primer amor consiste en nuestra ignorancia de que pueda tener fin».[15]
- «Los magos pueden lograr más por la fe que los médicos por la verdad».[16]
- «Mientras que ciencia y magia tienen en común la fe en el orden como principio subyacente en todas las cosas [...], la magia difiere ampliamente de aquello que constituye la raíz de la ciencia».[17]
- James George Frazer
- Fuente: The Golden Bough, 1925.[18]
- «Soy de los que opinan que la creación de la obra de arte es un acto de magia; lo sigue siendo, a pesar de las reculadas racionalistas que lo amagan de siglo en siglo, de guerra en guerra, de moda en moda».[20]
Referencias[editar]
- ↑ DLE. RAE.
- ↑ Albaigès (1997), p. 106.
- ↑ Ortega (2013), p. 4239.
- ↑ Albaigès (1997), p. 529.
- ↑ Albaigès (1997), p. 82.
- ↑ Barceló, Miquel. Ciencia Ficción. Nueva guía de lectura. Penguin Random House Grupo Editorial España, col. Nova. 2015. ISBN 9788490691625. En Google Libros.
- ↑ Albaigès (1997), p. 113.
- ↑ Mackay (1992), p. 69.
- ↑ Hutchinson, Londres, 1956.
- ↑ Albaigès (1997), p. 76.
- ↑ Cohen, Janie. «El diálogo de Picasso en el arte de Rembrandt». EN: Rose-de Viejo, Isadora et al. (traducción de Fernando Villaverde). Rembrandt en la memoria de Goya y Picasso: Obra gráfica, p. 131. ISBN 84-87369-11-1. Fundación Carlos de Amberes.
- ↑ Albaigès (1997), p. 184.
- ↑ Ortega (2013), p. 735.
- ↑ Palomo (2013), p. 79. Consultado el 21 de octubre de 2020.
- ↑ Palomo (2013), p. 39. Consultado el 21 de octubre de 2020.
- ↑ Ortega (2013), p. 3729.
- ↑ Mackay (1992), p. 124.
- ↑ Macmillan, Londres, 1925.
- ↑ Ortega (2013), p. 2861.
- ↑ Ortega (2013), p. 414.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Mackay, Alan L. (1992). Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena. Ediciones de la Torre. ISBN 9788479600242. En Google Libros.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Magia.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Magia.