Razón
(Redirigido desde «Irracional»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
![]() |
«Si no chocamos contra la razón, nunca llegaremos a nada». Einstein
|
![]() |
La razón, como acción y efecto de razonar, es la facultad o el acto de discurrir. También define el orden y método en algo; la rectitud en las operaciones, o derecho para ejecutarlas; la equidad en las compras y ventas. Se usa asimismo por recado, mensaje, aviso: dejar razón.[1]
Citas de razón, razonar, razonable, etc.[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Citas por autor – Citas en verso – Proverbios, refranes y dichos – Véase también –Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
C[editar]
- «Cuando tan torpe la razón se halla, mejor habla quien mejor calla».[3]
E[editar]
- «El hombre pasa su vida en razonar sobre el pasado, en quejarse de lo presente y temblar por lo venidero».[4]
J[editar]
- «Mairena gustaba de hacer razonar en prosa a sus alumnos, para que no razonasen en verso».
- Antonio Machado
- Fuente: Juan de Mairena.[6]
L[editar]
- «La ley es la razón suma enclavada en la naturaleza, y que ordena lo que debe hacerse y prohibe lo contrario».[Lex ratio summa insita in natura, quae jubet ea, quae facienda sunt, prohibetque contraria.][8]
- Cicerón
- Fuente: De legibus, I, 6.
- «La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura».
- Feliciano de Silva, recogido en Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes [sin fuentes]
- «La razón es un sol severo: ilumina pero ciega».[13]
- «La razón puede advertirnos sobre lo que conviene evitar; pero solo el corazón nos dice lo que hay que hacer».[3]
- «La razón y las costumbres son en un pueblo libre lo que la cadenas y los calabozos son en un pueblo esclavo».[15]
N[editar]
- «No hay nada repartido de modo más equitativo en el mundo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente».[17][3]
P[editar]
Q[editar]
- «Querer imponer la razón al universo es locura, porque la existencia es esencialmente irracional».[19]
- «Quien ve el infinito en todas las cosas, ve a Dios. Aquel que mira la razón, solo se ve a si mismo».[20]
R[editar]
- «Razonar y convencer, ¡qué difícil, largo y trabajoso! ¿Sugestionar? ¡Qué fácil, rápido y barato!».[21]
S[editar]
T[editar]
- «Tanto me apasiono por la razón, que yo mismo me vuelvo poco razonable».[26]
Citas por autor[editar]
Goethe[editar]
- «La existencia dividida por la razón deja siempre un resto».[27]
- «Somos todos tan limitados, que creemos siempre tener razón».
Gustave Le Bon[editar]
- «Cuando se exagera un sentimiento, desaparece la facultad de razonar».[28]
- «La razón sirve mucho más para justificar la conducta que para dirigirla».[29]
Pascal[editar]
- «Muy débil es la razón si no llega a comprender que hay muchas cosas que la sobrepasan».[3]
Pitágoras[editar]
- «El legislador debe ser el eco de la razón, y el magistrado el eco de la ley».[30]
- «Entre dos hombres iguales en fuerza, el más fuerte es quien tiene razón».[31]
Franz Schubert[editar]
- «La razón no es otra cosa que el análisis de lo que se cree».[32]
- «Si quieres someterlo todo a ti mismo, sométete primero a la razón».[33]
Séneca[editar]
- «A muchos gobernarás si la razón te gobierna a ti».[34]
- «No hay ninguna cosa buena que no tenga su base en la razón».[3]
Oscar Wilde[editar]
- «Elijo a mis amigos por su buena apariencia, a mis conocidos por su carácter y a mis enemigos por su razón».[35]
- «Se puede admitir la fuerza bruta, pero la razón bruta es insoportable».[3]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
Locuciones[editar]
- «A razón de tanto. Cuenta y razón».
- «cargarse alguien de razón». [cargarse de paciencia]
- «dar alguien razón de sí, o de su persona». [ganar fiabilidad]
- «entrar en razón, ponerse en la razón o atender razones»
- «perder la razón». [enloquecer]
- «razón social». [nombre y firma de una empresa o compañía mercantil]
- «tener uso de razón» [juicio, discernimiento, inteligencia] [36]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ DLE/RAE
- ↑ Señor (1997), p. 365.
- ↑ 3,00 3,01 3,02 3,03 3,04 3,05 3,06 3,07 3,08 3,09 3,10 3,11 Ortega (2013), p. 242-3.
- ↑ Ortega (2013), p. 3076.
- ↑ Ortega (2013), p. 3528.
- ↑ Juan de Mairena T.II; ed. Cátedra, 1986 (ed. de Antonio Fernández Ferrer), pág. 244.
- ↑ Sánchez Cámara, Ignacio (28 de octubre de 2018). «El retorno de la filosofía». ABC: 3.
- ↑ Friedrich, Carl Joachim (1982). La filosofía del derecho, p. 50. ISBN 8437502241.
- ↑ Señor (1997), p. 361.
- ↑ Señor (1997), p. 362.
- ↑ Señor (1997), p. 385
- ↑ Señor (1997), p. 360.
- ↑ Señor (1997), p. 364.
- ↑ Total de greguerías. Editorial Aguilar, 1962. Pág. 1001; ISBN 8422657279.
- ↑ Henao, Jesús María; Arrubla, Gerardo. Historia de Colombia para la enseñanza secundaria. 3.ª Edición. Editorial Librería Colombiana, C. Roldán & Tamayo, 1820, p. 266.
- ↑ Señor (1997), p. 360.
- ↑ Señor (1997), p. 360.
- ↑ Señor (1997), p. 359.
- ↑ Señor (1997), p. 364.
- ↑ Hamlyn, Robert. William Blake (1757-1827). En: Cabrera, Asunción, et al. William Blake, p. 29. Fundación 'la Caixa', 1996. ISBN 8476645376.
- ↑ Ramón y Cajal (2017), p. [1]
- ↑ Aforismo 321, escrito por el personaje protagonista de Campo de los almendros. Citado en Javier Quiñones: "Conceptismo y agudeza: Max Aub en la tradición aforística" p. 7 del pdf.
- ↑ Ortega (2013), p. 2500.
- ↑ Señor (1997), p. 479.
- ↑ The Concise Dictionary of Foreign Quotations. Editor Anthony Lejeune. Edición reimpresa. Editorial Taylor & Francis, 2001. ISBN 9781579583415. p. 284.
- ↑ Señor (1997), p. 364.
- ↑ Señor (1997), p. 361.
- ↑ Señor (1997), p. 476.
- ↑ Señor (1997), p. 358.
- ↑ Señor (1997), p. 130.
- ↑ Ortega (2013), p. 1860.
- ↑ Señor (1997), p. 365.
- ↑ Señor (1997), p. 365.
- ↑ Obras completas. Trad. Lorenzo Riber, ed. Aguilar 1949; p. 502.
- ↑ Palomo (2013), p. 35.
- ↑ Carbonell (2005), p. 393.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Carbonell Basset, Delfín (2005). Nuevo diccionario de dichos y refranes actuales, inglés y castellano. Serbal. ISBN 8476283474.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo Triguero, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Razón.