Lenteja

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.

La lenteja es la semilla comestible de la planta del mismo nombre.[1]

Citas[editar]

NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

Refranes, etc.[editar]

  • «El almirón para el lechón; la lenteja para la puerca vieja».[4]
    • Variante: «El almirón, para el lechón; el vallico, para el borricón; la avena, para paja es buena; la pamplina, para las gallinas; la amapola, para la lechona; y la lenteja para la puerca vieja».[4]
  • «Lentejas, si quieres las comes, si no las dejas».[6]
  • «Si te da a comer lentejas, ¿qué te quejas?».[8]

Referencias[editar]

  1. Real Academia Española (2020), «lenteja.» Diccionario de la lengua española. Consultado el 18 de junio de 2021.
  2. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Edición en línea. Project Gutenberg. Consultado el 18 de junio de 2021.
  3. Pardo Bazán, Emilia. Cuentos sacro-profanos, p. 173. Administración de las Obras de Emilia Pardo Bazán, 1899. En Google Libros. Consultado el 17 de junio de 2021.
  4. 4,0 4,1 Jurado, Augusto (2008). El cerdo y sus chacinas: voces, refranes, literatura, p. 265. C & G Comunicación Gráfica; Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. ISBN 978-84-491-0872-32008. En Google Libros. Consultado el 18 de junio de 2021.
  5. Etxabe (2012), p. 555. Consultado el 18 de junio de 2021.
  6. Etxabe (2012), p. 446. Consultado el 18 de junio de 2021.
  7. Correas (1906), p. 178 Consultado el 18 de junio de 2021.
  8. Correas (1906), p. 277 Consultado el 18 de junio de 2021.

Bibliografía[editar]

  • Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Ratés.  En Internet Archive.