Laberinto
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

«El que solo busca la salida no entiende el laberinto, y, aunque la encuentre, saldrá sin haberlo entendido»
José Bergamín
José Bergamín
Un laberinto (del latín “labyrinthus”, y este del griego λαβύρινθος “labýrinzos”) es un lugar formado por calles y encrucijadas, intencionadamente complejo para confundir a quien se adentre en él.
Citas[editar]
- «A los que corren en un laberinto, su propia velocidad los confunde».
- Lucio Anneo Séneca
- Fuente: Las cartas de Séneca a Lucilio.[1]
- Variación: «Igual ocurre a los ansiosos que recorren un laberinto; la propia velocidad les desvía».
- «Dédalo: La vida de cada hombre es un laberinto cuyo centro es su muerte, e incluso después de ésta puede pasar por otro antes de que todo termine para él (...) La paradoja del laberinto es que su centro parece el camino hacia la libertad». [2]
- Michel Ayrton
- Fuente: The Maza Maker, 1967.
- «El que solo busca la salida no entiende el laberinto, y, aunque la encuentre, saldrá sin haberlo entendido».
- José Bergamín
- Fuente: Caballito del Diablo, 1942.[3]
- «Este libro está escrito en lengua matemática, y los caracteres son triángulos, círculos, y otras figuras geométricas, sin las cuales es imposible entender ni una palabra; sin ellos es como girar vanamente en un oscuro laberinto».[4]
- Galileo Galilei
- Fuente: El ensayador.[5]
- «La ley es una especie de laberinto a través del cual el cliente bebe ser conducido seguro, una colección de escollos, rocas y peligros subterráneos a través de los cuales debe ser guiado». [6]
- John Mortimer
- Fuente: Clinging to the Wreckage, 1982.
- «La vida es un laberinto donde doblamos por la esquina equivocada antes de haber aprendido a andar». [7]
- Cyril Connolly
- Fuente: The Oxford Dic.Quotations (ed. Ángela Partington).
- «Por las paredes del laberinto histórico español decimonónico se cruzan las sombras chinescas de nuestros fantasmas». [8]
- Manuel Torres
- Fuente: Prólogo a Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena.
- «Un fugitivo no se oculta en un laberinto. No erige un laberinto sobre un alto lugar de la costa, un laberinto carmesí que avistan desde lejos los marineros. No precisa erigir un laberinto, cuando el universo ya lo es».
- Jorge Luis Borges
- Fuente: El Alepn ("Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto").
Referencias[editar]
- ↑ Lucius Annaeus Seneca, estudio de Luis Mapelli López. Servicios de Publicaciones de la Ex. Diputación Provincial de Córdoba, 1983; página 103.
- ↑ Mackay (1992), p. 43.
- ↑ José Bergamín: "Caballito del diablo; página 100.
- ↑ Mackay (1992), p. 129.
- ↑ Galileo Galilei. Editorial Aguilar. Buenos Aires, 1981, pág. 63."El tapiz humanista": actas del I Curso de Primavera sobre el IV Centenario del Quijote: Lugo, 9-12 de mayo de 2005. Ana Goya Diz, Cristina Patiño Eirín (ed.). Universidad de Santiago de Compostela, 2006. ISBN 84-9750-628-6, pág. 190
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 166.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 578.
- ↑ Mackay (1992), p. 12.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Mackay, Alan L. Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena. Ediciones de la Torre, 1992. ISBN 9788479600242.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Laberinto.