La Gioconda

Alfred Dumesnil, 1854
La Gioconda (La Joconde en francés), retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, también conocido como La Mona Lisa es una obra de arte realizada entre 1503 y 1519[1] por Leonardo da Vinci.
Citas sobre La Gioconda[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «[Su] sonrisa atrae mucho, pero es la atracción traicionera de una alma enferma que contagia su enfermedad. Esta mirada tan suave, tan ávida como el mar, devora».[1]
- Alfred Dumesnil, 1854
- «Todos conocemos el rostro y las manos de la figura. [...] en ese círculo de rocas fantásticas, como si estuviera envuelta en una tenue luz bajo el mar».
- Original: «We all know the face and hands of the figure, [...] in that circle of fantastic rocks, as in some faint light under sea».[1]
- Walter Pater
- Fuente: Studies in the History of the Renaissance, Macmillan and Company, 1873; p. 116[2]
Citas por autor[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
Giorgio Vasari[editar]
- «En esta obra de Leonardo, había una sonrisa tan amena que parecía más divina que humana y que fue considerada algo maravillosa por ser tan viva».[1]
- «La boca, con su abertura y sus comisuras unidas por el rojo de los labios, su rostro, por su color de carne, parece no estar pintado sino ser de carne y hueso. Quien observa atentamente el surco de la garganta verá la sangre pulsar en él».[3]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 Grovier, Kelly (en inglés). «The detail that unlocks the Mona Lisa». BBC Culture. Consultado el 12 de febrero de 2021.
- ↑ Pater, Walter (en inglés). Studies in the History of the Renaissance, p. 116. Macmillan and Company, 1873. En Internet Archive. Consultado el 13 de febrero de 2021.
- ↑ Pesquero Ramón, Saturnino. La pintura religiosa de Leonardo da Vinci: su legado humanista y cristiano, p. 60. Erasmus Ediciones, 2011. ISBN 8492806605, 9788492806607. En Google Libros. Consultado el 13 de febrero de 2021.