Juan Cabandié
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Juan Cabandié | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Que le apliquen un correctivo porque es una ‘desubicadita’» |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Juan Cabandié (n. Buenos Aires; 16 de marzo de 1978) es un activista por los derechos humanos y político argentino, hijo de desaparecidos durante la dictadura argentina. Nació en la misma Escuela de Mecánica de la Armada y fue apropiado por un miembro de la Policía Federal, que lo crio como su hijo biológico.
Citas[editar]
- «Tuve mucho tiempo de búsqueda y hace dos años sin tener elementos fuertes le puse nombre a lo que buscaba y dije, soy hijo de desaparecidos».[1]
- «Hoy estoy acá, 26 años después para preguntarle a los responsables de esta barbarie si se animan a mirarme cara a cara y a los ojos y decirme dónde están mis padres, Alicia y Damián».[2]
- «La verdad es libertad absoluta y como queremos ser íntegramente libres necesitamos saber la verdad total, como mencionamos recién, los archivos escondidos».[3]
- «Por favor que nunca más suceda esto».[4]
Enlaces externos[editar]
- Página personal de Juan Cabandié
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Juan Cabandié.
Wikisource alberga textos de Juan Cabandié.