José Enrique Rodó
Apariencia
José Enrique Rodó | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 108 años. | |||||||||||
![]() |
José Enrique Rodó (Montevideo, Uruguay, 15 de julio de 1871 - Palermo, Italia, 1 de mayo de 1917) fue un escritor, dramaturgo y político uruguayo.
Citas
[editar | editar código]- «Querer la paz por incapacidad para la guerra; querer la paz por el sentimiento de la propia debilidad, por el temor de la superioridad ajena, es condición miserable de los pueblos que no tienen en sí mismos la garantía suprema de su persistencia y de su dignidad».
- Fuente: [1]
- «Cada uno de nosotros es, sucesivamente, no uno, sino muchos. Y estas personalidades sucesivas, que emergen las unas de las otras, suelen ofrecer entre sí los más raros y asombrosos contrastes».
- «La tolerancia término y coronamiento de toda labor de reflexión; cumbre donde se aclara y engrandece el sentido de la vida».
- Fuente: [4]
- «Los gobiernos que han pretendido sofocar la voz libre de los pueblos, han muerto asfixiados apenas se ha hecho el silencio que apetecían».
- Fuente: '[5]
- «Y de aquel libre y único florecimiento de la plenitud de nuestra naturaleza, surgió el milagro griego, — una inimitable y encantadora mezcla de animación y de serenidad, una primavera del espíritu humano, una sonrisa de la historia».
- Fuente: [6]
Referencias
[editar | editar código]- ↑ La paz y la guerra.
- ↑ García Peña, Ana Lidia. Un divorcio secreto en la revolución Mexicana:: ¡todo por una jarocha!. Editorial El Colegio de Mexico AC, 2017. ISBN 9786076283790.
- ↑ Ariel: Motivos de Proteo, capítulo 1, página 63. Volumen 3 de Biblioteca Ayacucho. José Enrique Rodó. Editorial Fundación Biblioteca Ayacuch, 1993. ISBN 9789802762750.
- ↑ Ariel: Motivos de Proteo, capítulo 115, página 256. Volumen 3 de Biblioteca Ayacucho. José Enrique Rodó. Editorial Fundación Biblioteca Ayacuch, 1993. ISBN 9789802762750.
- ↑ 'El Mirador de Próspero, Volumen 2. Biblioteca Artigas. Colección de Clásicos uruguayos. Autores José Enrique Rodó, Carlos Real de Azúa. Editorial Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, 1965.
- ↑ Ariel: Motivos de Proteo, página 12. Volumen 3 de Biblioteca Ayacucho. José Enrique Rodó. Editorial Fundación Biblioteca Ayacuch, 1993. ISBN 9789802762750.