Benedicto XVI
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Joseph Aloisius Ratzinger Rieger, Benedicto XVI |
|||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «El amor de Dios sigue, en ocasiones, caminos impensables, pero alcanza siempre a aquellos que se dejan encontrar» |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida el año pasado. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Joseph Aloisius Ratzinger Rieger (16 de abril de 1927 - 31 de diciembre de 2022), fue un sacerdote católico, teólogo y escritor alemán. fungiendo también como el 265.º papa de la Iglesia católica con el nombre de Benedicto XVI desde el 19 de abril de 2005, Hasta su renuncia al cargo el 28 de febrero de 2013, habiendo transcurrido poco menos de ocho años desde el inicio de su pontificado.
Citas[editar]
Catolicismo e Iglesia[editar]
- «El papa no puede imponer a los fieles católicos ningún mandamiento sólo porque él lo quiera o lo considere útil».[1]
- Fuente: Ser cristiano en la era neopagana.
- «El primado del papa no puede entenderse de acuerdo con el modelo de una monarquía absoluta, como si el obispo de Roma fuera el monarca sin limitaciones de un organismo estatal sobrenatural llamado Iglesia y de constitución centralista».[2]
- Fuente: El nuevo pueblo de Dios, 1969
- «¡Que poca fe hay en muchas teorías, cuantas palabras vacías! ¡Cuanta suciedad en la Iglesia y entre los que, por su sacerdocio, deberían estar completamente entregados a él!».[3]
- Fuente: Vía Crucis, 2005
- «Ante todo debemos tener un gran respeto por las personas homosexuales, que sufren y que intentan encontrar un modo adecuado de vivir. Pero la forma jurídica de matrimonio homosexual, en realidad no les ayuda».[4]
- Fuente: ABC
- «La homosexualidad es un desorden objetivo. La Iglesia debe acoger con respeto, compasión y delicadeza a las personas homosexuales, pero exigiéndoles que vivan en castidad.» [5]
- «El ateísmo y el secularismo deshumanizante son las plagas de nuestro tiempo.» [5]
- «El fundamentalismo es siempre una falsificación de las religiones.» [6]
- Durante un viaje al Líbano.
- «El mensaje cristiano no era sólo "informativo", sino "performativo". Eso significa que el Evangelio no es solamente una comunicación de cosas que se pueden saber, sino una comunicación que comporta hechos y cambia la vida.» [7]
- Spe Salvi, n. 2.
- «Ir contracorriente y resistir a los ídolos de la sociedad contemporánea forma parte de la misión de la Iglesia.» [8]
- Fuente: El Confidencial, 26 de febrero de 2005.
- «La síntesis entre catolicidad y unidad es una sinfonía, no es uniformidad. Lo dijeron los Padres de la Iglesia. Babilonia era uniformidad, y la técnica crea uniformidad. La fe, como se ve en Pentecostés en donde los apóstoles hablan todos los idiomas, es sinfonía, es pluralidad en la unidad.» [9]
- «Los católicos deben estar atentos y vigilantes, porque existen fuerzas y grupos que quieren destruir la fe.» [10]
- «Los santos, como hemos dicho, son los verdaderos reformadores. Ahora quisiera expresarlo de manera más radical aún: sólo de los santos, sólo de Dios proviene la verdadera revolución, el cambio decisivo del mundo.» [11]
- Fuente: Discurso del Papa Benedicto XVI en las XX jornada de la juventud, vigilia de los jóvenes. 20 de agosto de 2005.
- «[La razón de los abusos por parte de sacerdotes] sigue siendo un misterio. En lugar de mostrarles el camino a Cristo, a Dios, en lugar de dar testimonio de su bondad, abusaron de personas y minaron la credibilidad del mensaje de la Iglesia.» [12]
- «Me parece obvio que la ciencia en cuanto tal no puede generar un ethos, es decir, una conciencia ética renovada no puede ser producto del debate científico.» [13]
- «Ante todo deseamos afirmar que matar a personas inocentes en nombre de Dios es una ofensa contra él y contra la dignidad humana. Todos debemos comprometernos en un renovado servicio al hombre y en la defensa de la vida humana, de toda vida humana.» [14]
- Fuente: Declaración conjunta de Benedicto XVI y el patriarca de Constantinopla Bartolomé I, 30 de noviembre de 2006. en su viaje a Turquía.
- «No me gustaría decir en qué sentido interviene el Espíritu Santo en la elección del Papa, porque está claro que hay muchos ejemplos de pontífices en los que no ha tenido nada que ver.» [15]
- «Ser cristiano no es una especie de traje que se usa en lo privado.» [16]
- "Sed siempre sinceros con Jesús y con todos", no sigáis el ejemplo de Judas, cuya culpa más grande fue la falsedad, "que es la marca del diablo". [17]
- «Toda división entre los bautizados en Jesucristo es una herida a lo que la Iglesia es y a aquello para lo que la Iglesia existe; de hecho, «contradice clara y abiertamente la voluntad de Cristo, es un escándalo para el mundo y perjudica a la causa santísima de predicar el Evangelio a toda criatura.» [18]
Espiritualidad[editar]
- «Creo que el núcleo de la crisis espiritual de nuestro tiempo tiene sus raíces en el oscurecerse la gracia del perdón.» [19]
- Fuente: Ser cristiano en la era neopagana
- «Quién entiende la fe como una carga pesada, como una imposición de exigencias morales, no puede invitar a los otros a creer. Más bien prefiere dejarles en la presunta libertad de su buena fe.» [20]
- Fuente: Ser cristiano en la era neopagana
- «Con las palabras y los gestos, el querido Juan Pablo II no se cansó de advertir al mundo que si el hombre se deja abrazar por Cristo, no menoscaba la riqueza de su humanidad; si se adhiere a él con todo su corazón, no le falta nada. Al contrario, el encuentro con Cristo hace nuestra vida más apasionante.» [21]
- «Dios quiere que amemos, que seamos imagen y semejanza suya. Porque, como dice san Juan, Él es Amor.» [22]
- «El amor de Dios sigue, en ocasiones, caminos impensables, pero alcanza siempre a aquellos que se dejan encontrar.» [23]
- «El amor es la única fuerza capaz de cambiar el corazón del hombre y de la humanidad entera.» [24]
- «El cielo no pertenece a la geografía del espacio, sino a la geografía del corazón. Y el corazón de Dios, en la Noche santa, ha descendido hasta un establo: la humildad de Dios es el cielo. Y si salimos al encuentro de esta humildad, entonces tocamos el cielo. Entonces, se renueva también la tierra. Con la humildad de los pastores, pongámonos en camino, en esta Noche santa, hacia el Niño en el establo. Toquemos la humildad de Dios, el corazón de Dios. Entonces su alegría nos alcanzará y hará más luminoso el mundo.» [25]
- Homilía en la Misa de Nochebuena, 2007.
- «El hombre lleva en sí mismo una sed de infinito, una nostalgia de eternidad, una búsqueda de belleza, un deseo de amor, una necesidad de luz y de verdad, que lo impulsan hacia el Absoluto; el hombre lleva en sí mismo el deseo de Dios.» [26]
- «El humanismo que excluye a Dios es un humanismo inhumano.» [27]
- «Hay tantos caminos hacia Dios como hombres, pues cada persona tiene su propio camino.» [28]
- Fuente: Dios y el mundo.
- Nota: Los musulmanes sufíes dicen «Hay tantos caminos hacia Dios como almas de los hombres.» [29]
- «Jesús va al desierto y allí experimenta la tentación de dejar el camino indicado por el Padre para seguir otros caminos más fáciles y mundanos (cfr. Lucas 4, 1-13). Así Él se carga de nuestras tentaciones, porta consigo nuestra miseria para vencer al maligno y abrirnos al camino hacia Dios, el camino de la conversión.» [30]
- «La fe es una realidad viva que es necesario descubrir y profundizar sin cesar, para que pueda crecer. Es ella la que debe orientar la mirada y la acción del cristiano. Porque ella es un nuevo criterio de inteligencia y acción que cambia toda la vida del hombre.» [31]
- «La fe sin la caridad no da fruto, y la caridad sin fe sería un sentimiento constantemente a merced de la duda. La fe y el amor se necesitan mutuamente, de modo que una permite a la otra seguir su camino.» [31]
- «La razón no se salvará sin la fe, pero la fe sin la razón no será humana.» [32]
- «La violencia está en contraste con la naturaleza de Dios y la naturaleza del alma.» [33]
- Fuente: Fe, razón y universidad. Recuerdos y reflexiones.
- «La cuestión de la verdad es la cuestión esencial de la fe cristiana.» [34]
- Fuente: Fe, verdad y cultura: Reflexiones a propósito de la encíclica Fides et ratio.
- «Existen valores que se sustentan en la esencia del ser humano».
- «Lo que me llena de estupor no es la incredulidad sino la fe. Lo que me sorprende no es el ateo, sino el cristiano.» [36]
- «La búsqueda de la verdad por parte del creyente se realiza confrontando la búsqueda de la Palabra proclamada y la búsqueda de la razón. De este modo, por una parte, la fe se profundiza y purifica, y, por otra, el pensamiento también se enriquece, porque se le abren nuevos horizontes.» [37]
- «Si dejamos que el amor de Cristo cambie nuestro corazón, entonces nosotros podremos cambiar el mundo. Ese es el secreto de la auténtica felicidad.» [38]
- «Toda obra de caridad auténtica es entonces una manifestación concreta del amor de Dios por los hombres y así se convierte en anuncio del Evangelio.» [39]
- «En efecto, el anuncio de Jesús y de su Evangelio no supuso, en ningún momento, una alienación de las culturas precolombinas, ni fue una imposición de una cultura extraña. Las auténticas culturas no están cerradas en sí mismas ni petrificadas en un determinado punto de la historia, sino que están abiertas, más aún, buscan el encuentro con otras culturas, esperan alcanzar la universalidad en el encuentro y el diálogo con otras formas de vida y con los elementos que puedan llevar a una nueva síntesis en la que se respete siempre la diversidad de las expresiones y de su realización cultural concreta.» [40]
Filosofía y otros[editar]
- «¡Cuántas preguntas se nos imponen en este lugar! siempre surge de nuevo la pregunta: ¿Dónde estaba Dios en esos días? ¿por qué permaneció callado? ¿cómo pudo tolerar este exceso de destrucción, este triunfo del mal? [...] Debemos seguir elevando, con humildad pero con perseverancia, ese grito a Dios: 'levántate. No te olvides de tu criatura el hombre'.» [41]
- «las cosas creadas son seres pensados por una conciencia creadora, una libertad creadora que, a su vez, crea libertades. La fe cristiana se podría definir, con bastante acierto como filosofía de la libertad. En la cima hay una libertad que piensa y crea libertades pensando; una libertad que convierte la libertad en la forma estructural de todo ser.» [42]
- Fuente: Introducción al cristianismo, 1969
- «Es esencial a la fe cristiana la investigación sobre su propia razón y, en ella, sobre la razón en sí misma, sobre la racionalidad de lo real.» [43]
- «La suprema unidad no es la unidad de la vidriosa monotonía. El modelo de unidad no es la indivisibilidad del átomo que ya no puede dividirse en una unidad más pequeña; la forma suprema y normativa de unidad es la que suscita el amor. La unidad de muchos creada por el amor es unidad más radical y verdadera que la del átomo.» [44][45]
- Fuente: Introducción al cristianismo, 1969
- «La eternidad no es lo más antiguo, lo que existía antes del tiempo, sino lo totalmente otro, lo que es hoy en relación con el tiempo precedente, lo que es realmente actual en relación con él. No está encadenada a un antes y un después, sino que es el poder de la actualidad de todo tiempo. La eternidad no existe junto al tiempo, sin relación ninguna con él, sino que es el poder creador de todo tiempo que mide el tiempo precedente en su propia actualidad y que crea así su poder-ser. No es la carencia de tiempo sino su extensión. Por ser el hoy contemporáneo a todos los tiempos, puede obrar también en el tiempo.» [44]
- Fuente: Introducción al Cristianismo
- «Ser cristiano no es una especie de traje que se usa en lo privado.» [47]
- «Podemos estar seguros de que el santo padre Juan Pablo II nos ve y nos bendice desde la ventana de la casa del padre-!!Si Bendiganos Santo Padre!» [48]
- «Una condición previa para la paz es el desmantelamiento de la dictadura del relativismo moral y del presupuesto de una moral totalmente autónoma, que cierra las puertas al reconocimiento de la imprescindible ley moral natural inscrita por Dios en la conciencia de cada hombre.» [49]
Política[editar]
- «En el curso de los siglos, bajo distintas formas, ha existido la tentación de asegurar la fe a través del poder, y la fe ha corrido siempre el riesgo de ser sofocada precisamente por el abrazo del poder. La lucha por la libertad de la Iglesia, la lucha para que el reino de Jesús no pueda ser identificado con ninguna estructura política, hay que librarla en todos los siglos. En efecto, la fusión entre fe y poder político siempre tiene un precio: la fe se pone al servicio del poder y debe doblegarse a sus criterios.» [50]
- Fuente: Jesús de Nazaret, 2007, primera edición, pag. 65. ISBN 978-84-974-636-8
- «Ante el abuso del poder económico, de las crueldades del capitalismo que degrada al hombre a la categoría de mercancía, hemos comenzado a comprender mejor el peligro que supone la riqueza y entendemos de manera nueva lo que Jesús quería decir al prevenirnos ante ella, ante el dios Mammon que destruye la hombre, estrangulando despiadadamente con sus manos una gran parte del mundo.» [51]
- Fuente: Jesús de Nazaret, 2007, primera edición, pag. 128. ISBN 978-84-974-636-8
- «¡Cuántas veces los signos de poder ostentados por los potentes de este mundo son un insulto a la verdad, a la justicia y a la dignidad del hombre! Cuántas veces sus ceremonias y sus palabras grandilocuentes, en realidad, no son más que mentiras pomposas, una caricatura de la tarea a la que se deben por su oficio, el de ponerse al servicio del bien.» [52]
- «Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino.» [53]
- Parte del anuncio de su dimisión al Pontificado.
- «El hundimiento del comunismo no significa automáticamente la bondad del capitalismo.» [54]
- «En muchos aspectos el socialismo democrático resultaba y resulta cercano a la doctrina social católica. En todo caso, ha contribuido notablemente a la formación de una conciencia social.» [55]
- «Los pobres son en muchos casos el resultado de la violación de la dignidad del trabajo humano, bien porque se limitan sus posibilidades (desocupación, subocupación), bien porque se devalúan los derechos que fluyen del mismo, especialmente el derecho al justo salario, a la seguridad de la persona del trabajador y de su familia.» [56]
- Fuente: Encíclica Caritas in veritate
- «No podemos permanecer pasivos ante ciertos procesos de globalización que con frecuencia hacen crecer desmesuradamente en todo el mundo la diferencia entre ricos y pobres. Debemos denunciar a quien derrocha las riquezas de la tierra, provocando desigualdades que claman al cielo.» [57]
- Fuente: Exhortación apostólica Sacramentum Caritatis
- «El Papa está obligado a intervenir en todo lugar en favor de los derechos humanos: es una consecuencia interior de su fe en la condición del hombre como imagen y semejanza de Dios.» [58]
- Fuente: Luz del Mundo, 2010
La Paz[editar]
- «La paz no es un sueño, no es una utopía: la paz es posible.» [59]
- Nota: Cita de su mensaje para la XLVI Jornada Mundial de la Paz del 1 de enero de 2013.
- «El Papa está obligado a luchar por la paz, contra la violencia y contra las amenazas de guerra.» [58]
- Fuente: Luz del Mundo, 2010
Islam[editar]
- «Muéstrame también aquello que Mahoma ha traído de nuevo, y encontrarás solamente cosas malvadas e inhumanas, como su directiva de difundir por medio de la espada la fe que él predicaba.» [60]
- Nota: Palabras del emperador bizantino Manuel II Paleólogo, [61] de su séptimo coloquio con un persa, editado por el profesor Theodore Khoury, y citadas a su vez por Benedicto XVI el 14 de septiembre de 2006 en un discurso pronunciado en la Universidad de Ratisbona.
- Nota: «Esta cita, lamentablemente, ha podido prestarse a ser malentendida. Para el lector que siguió con atención mi texto resulta claro que no pretendía de manera alguna apropiarme de esas palabras negativas pronunciadas por el emperador medieval, cuyo contenido polémico no expresan mi personal convicción.» [62]
- Nota: 20 de septiembre de 2006, tras la polémica suscitada por su cita de Manuel II Paleólogo sobre el Islam.
Moral[editar]
- «La verdadera obediencia no es la obediencia de los aduladores.» [63]
- Fuente: El Nuevo Pueblo de Dios
- «Disolveríamos el cristianismo en un moralismo si no estuviese claro un anuncio, que supera nuestro propio hacer. Sin tener que gastar demasiadas palabras, ello puede resultar evidente en una imagen sacada del mundo griego, en la que podemos ver al miso tiempo cómo la anamnesis del Creador nos empuja dentro de nosotros hacia el Redentor, y cómo cada hombre puede reconocerlo como Redentor, desde el momento en que Él responde a nuestras más íntimas expectativas.» [64]
- Fuente: Ser cristiano en la era neopagana, 1995
Amor[editar]
- «La fe cristiana afirma, sin embargo, que el hombre se vuelve profundamente en sí mismo no por lo que hace, sino por lo que recibe; tiene que esperar el don del amor y el amor solo puede recibirlo como don...El hombre solo se hace plenamente hombre, cuando es amado, cuando se deja amar.» [44]
- Fuente: Introducción al Cristianismo
- «El amor engloba la existencia entera y en todas sus dimensiones, incluido también el tiempo. No podría ser de otra manera, puesto que su promesa apunta a lo definitivo: el amor tiende a la eternidad.» [65]
- Fuente: Encíclica Deus Caritas est
- «La salvación del hombre consiste en ser amado por Dios, mas para el amor no hay ningún título jurídico, ni se apoya tampoco en excelencias morales o de cualquier tipo.» [66]
- «El papa está obligado a luchar por la paz, contra la violencia y contra las amenazas de guerra. Desde dentro está obligado a luchar por la conservación de la Naturaleza, a oponerse a la destrucción de la Creación.» [67]
- Fuente: Luz del Mundo, 2010
Matrimonio[editar]
- «La indisolubilidad del matrimonio a la larga es tan imposible fuera de la fe como necesaria dentro de ella.» [44]
- Fuente: Introducción al Cristianismo
- «La unidad, lo definitivo y la indivisibilidad del amor entre el hombre y la mujer, en último término sólo pueden realizarse y comprenderse en la fe en la unidad e indivisibilidad del amor de Dios.» [44]
- Fuente: Introducción al Cristianismo
- «El Sínodo de los Obispos ha confirmado la praxis de la Iglesia, fundada en la Sagrada Escritura (cf. Mc 10,2-12), de no admitir a los sacramentos a los divorciados casados de nuevo, porque su estado y su condición de vida contradicen objetivamente esa unión de amor entre Cristo y la Iglesia que se significa y se actualiza en la Eucaristía. Sin embargo, los divorciados vueltos a casar, a pesar de su situación, siguen perteneciendo a la Iglesia, que los sigue con especial atención, con el deseo de que, dentro de lo posible, cultiven un estilo de vida cristiano mediante la participación en la santa Misa, aunque sin comulgar, la escucha de la Palabra de Dios, la Adoración eucarística, la oración, la participación en la vida comunitaria, el diálogo con un sacerdote de confianza o un director espiritual, la entrega a obras de caridad, de penitencia, y la tarea de educar a los hijos.» [68]
- Fuente: Exhortación apostólica Sacramentum Caritatis.
Papa emérito[editar]
- «He llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino.» [69]
- Anunciando su renuncia al papado.
- «Y desearía decir —retomo la referencia a la experiencia de los discípulos de Emaús— que también para mí ha sido una alegría caminar con vosotros en estos años, en la luz de la presencia del Señor resucitado.» [70]
- Fuente: Palabras de despedida del Papa a los cardenales presentes en Roma. Jueves 28 de febrero de 2013.
- «Espero que los argentinos se repongan pronto.» [71]
- Declaración cuando le informaron de la victoria de Alemania en el mundial de fútbol de 2014 sobre la Argentina.
Lema papal[editar]
- «Cooperatores veritatis.» [72]
- Traducción: "Cooperantes de la verdad"
Citas sobre Benedicto XVI[editar]
- «Si, las estrellas siguen siempre brillando en el cielo y así brillará en medio de nosotros, la estrella de su pontificado.» [73]
- Cardenal Angelo Sodano, decano del colegio cardenalicio luego de conocer la decisión de Benedicto XVI de dimitir al Pontificado.
- «Si él siente que por su edad o por su salud no está capacitado para dirigir y toma la decisión de renunciar, es un acto de coraje y de consecuencia que yo aprecio y valoro.» [74]
- Sebastián Piñera, con relación al anuncio de la renuncia de Benedicto XVI al pontificado.
Referencias[editar]
- ↑ Ratzinger, Joseph. Ser cristiano en la era neopagana: Nueva edición. Editor José Luis Restán. Edición revisada. Editorial Encuentro, 2006. ISBN 9788474908077, p. 45.
- ↑ Ratzinger, Joseph. El nuevo pueblo de Dios: Esquemas para una eclesiología. Traducido porDaniel Ruiz Bueno. Edición reimpresa. Herder Editorial, 1972. ISBN 9788425405884, p. 51.
- ↑ Citado en Turkson, Peter K. A.; Alberti, Vittorio V. Corrosión: Combatir la corrupción en la Iglesia y en la sociedad. Editorial Palabra, 2017. ISBN 9788490616673.
- ↑ [1] ABC.
- ↑ 5,0 5,1 Vértigo: análisis y pensamiento de México, nmeros 207-214. Editorial Grupo Editorial Diez, 2005. p. 23.
- ↑ RTVE
- ↑ Citado en Izquierdo, César. Creo, creemos: ¿Qué es la fe?. Ediciones Rialp, 2008. ISBN 9788432137037. p. 212.
- ↑ Joseph Ratzinger, el que fuera la mano derecha de Juan Pablo II, será su sucesor... Publicado el 19 de abril de 2005. Consultado el 26 de febrero de 2005.
- ↑ Citado en Criterio, Números 2301-2311. Editorial Surgo, 2005. Procedencia del original: Universidad de Texas. Digitalizado: 19 de noviembre de 2008. p. 236.
- ↑ Citado en Vértigo: análisis y pensamiento de México, números 207-214. Grupo Editorial Diez, 2005. Procedencia del original: Universidad de Texas. Digitalizado: 9 de enero de 2008. p. 20.
- ↑ Discurso del Papa Benedicto XVI en las XX jornada de la juventud.
- ↑ Benedicto XVI afirma que es "un misterio" la razón de los abusos por parte de sacerdotes, La Tercera, 17 de junio de 2012.
- ↑ Ratzinger, Joseph; Habermas, Jürgen. Dialéctica de la secularización: Sobre la razón y la religión. Traducido por Isabel Blanco Volmer, Pablo Largo Domínguez. Colaborador Leonardo Rodríguez Duplá. Editorial Encuentro, 2012. ISBN 9788499207650. p. 52.
- ↑ Declaración conjunta de Benedicto XVI y el patriarca de Constantinopla Bartolomé I, 30 de noviembre de 2006.
- ↑ Héctor Abad Faciolince. A la diestra de la diestra, www.semana.com.
- ↑ Ser cristiano "no es un traje para usar en privado", advierte el Papa; Aciprensa.
- ↑ Canal oficial del Vaticano en YouTube.
- ↑ Constitución apostólica Anglicanorum coetibus.
- ↑ Cardinal Ratzinger, Joseph. Ser cristiano en la era neopagana: Nueva edición. Editor José Luis Restán. Edición revisada. Editorial Encuentro, 2006. ISBN 9788474908077. p. 24.
- ↑ Citado en Llobell, Joaquín. Los procesos matrimoniales en la Iglesia. Ediciones Rialp, 2014. ISBN 9788432143786- p. 49.
- ↑ Santo rosario organizado por la diócesis de Roma en el primer aniversario de la muerte de Juan Pablo II. Palabras de Benedicto XVI.
- ↑ Citado en Corintos XIII, revista de teología y pastoral de la caridad. El amor como propuesta cristiana a la sociedad de hoy. Retos pastorales desde la encíclica Deus caritas est. Editorial Cáritas Española, 2007. ISBN 9788484403760. p. 108.
- ↑ Servicio de información del Vaticano.
- ↑ Mensaje a los Jóvenes durante la XXII Jornada Mundial de la Juventud
- ↑ Homilía en la Misa de Nochebuena, 2007.
- ↑ Audiencia general, Plaza de San Pedro, miércoles 11 de mayo de 2011.
- ↑ Carta encíclica Caritas in veritate.
- ↑ Benedicto XVI. Benedicto XVI: Una mirada cercana. Editorial Palabra, 2013. ISBN 9788498408430.
- ↑ Citado en Baba, Meher. Dios habla: la creación y su propósito. Editorial Kairós, 2001. ISBN 9788472454972.
- ↑ Catequesis del Papa sobre la Cuaresma y la conversión. 13 de febrero de 2013. Consultado el 27 de febrero de 2018.
- ↑ 31,0 31,1 La caridad exige fe para ser manifestación concreta del amor de Dios. Publicado el 15 de febrero de 2013. Consultado el 27 de febrero de 2018.
- ↑ Citado en Belda Plans, Juan. Historia de la Teología. Editorial Palabra, 2010. ISBN 9788498403930. p. 270.
- ↑ Fe, razón y universidad. Recuerdos y reflexiones. Discurso del Papa en la Universidad de Ratisbona. Martes 12 de septiembre de 2006.
- ↑ Citado en La razón creyente. Editores Javier Prades, José María Magaz. Ediciones San Dámaso, 2002. ISBN 9788493270506. p. 3.
- ↑ Citado en Informe España: Una interpretación de su realidad social, Volumen 13. Contribuidores Centro de Estudios del Cambio Social, Fundación Encuentro. Editorial Fundación Encuentro, 2006.p. XI.
- ↑ Las frases más destacadas del Papa Benedicto XVI. Publicado el 11 de febrero de 2013. Consultado el 27 de febrero de 2018.
- ↑ Citado en Berzosa Martínez, Raúl. Dios no es mudo, ni peligroso, ni un espejismo. Editorial Desclée De Brouwer, 2013. ISBN 9788433036513.
- ↑ Viaje del Papa a México y Cuba. Encuentro con los niños. (23 - 29 de marzo de 2012).
- ↑ El Papa: La caridad exige fe para ser manifestación del amor.
- ↑ Citado en Corintios XIII, volúmenes 127-128. V conferencia general del episcopado latinoamericano y del caribe.Autor Episcopado Latinoamericano y del Caribe. Conferencia General. Editor Cáritas Española, 2008. ISBN 9788484404170. p. 8.
- ↑ Discurso del Papa en su visita al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, domingo 28 de mayo de 2006.
- ↑ Citado en Cardenal Ricardo Mª Carles. Ateísmo y antiteísmo.
- ↑ Iglesia, Ecumenismo y Política, pag. 170 Madrid 2005. ISBN 84-7914-784-9.
- ↑ 44,0 44,1 44,2 44,3 44,4 [www.medioscan.com/pdf/Introduccionalcristianismo.pdf Introducción al cristianismo]
- ↑ Citado en Pikaza, Xabier. Enquiridion trinitatis: textos básicos sobre el Dios de los cristianos. Editorial Secretariado Trinitario, 2005. ISBN 9788496488038. p. 672.
- ↑ Joseph Ratzinger, la línea más dogmática de la Iglesia, ABC.es.
- ↑ Ser cristiano "no es un traje para usar en privado", advierte el Papa; Aciprensa.
- ↑ 20 minutos.
- ↑ XLVI jornada mundial por la paz. Discurso Bienaventurados los que trabajan por la paz. 1 de enero de 2013.
- ↑ Citado en Martínez Esteban, Andrés. El Cardenal Sancha en la encrucijada de la Iglesia española. Editorial Visión Libros, 2014. ISBN 9788415965183. p. 388.
- ↑ Citado en Reflexión y liberación, Volumen 18. Colaborador Centro de Estudios Políticos Latinoamericanos Simón Bolívar. Editor Centro de Estudios Políticos Latinoamericanos Simón Bolivar, 2006.
- ↑ Segunda estación del Vía Crucis de 2005. Jesús con la cruz a cuestas.
- ↑ Anuncio de su dimisión al Pontificado.
- ↑ ¿Cómo piensa el nuevo Papa?, El Mundo.
- ↑ El socialismo democrático resulta cercano a la doctrina social católica. Diario ABC.
- ↑ Citado en Corintios XIII, revista de teología y pastoral de la caridad. Caritas in veritate: una propuesta humanista. Editor Cáritas Española. p. 188.
- ↑ Citado en Revista Corintios XIII, volumen 121, Testigos de la dignidad del pobre en un nuevo mundo. Editor Cáritas Española, 2008. ISBN 9788484403913. p. 254.
- ↑ 58,0 58,1 Seewald, Peter; Papa Benedicto XVI. Luz del mundo: El Papa, la Iglesia y los signos de los tiempos. Herder Editorial, 2010. ISBN 9788425427602.
- ↑ Texto íntegro del mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz.
- ↑ Discurso del Papa sobre el Islam y el uso de la violencia. 20 minutos. Agencias de prensa.
- ↑ Citado en Pastor de María y Campos, Camila. Mundos árabes en Movimiento: Historia del presente. Editores Gilberto Conde Zambada, Martha Tawil Kuri. Compilado por Leila-Carmen Makki-Hornedo, Jean Meyer, Erika Granados Aguilar , Paul Amar, Olfa Lamloum, Philippe Bourmaud , Nuha Khoury, Joseph Massad, Cyril Roussel, Hilda Varela , Christelle Taraud. Editor CIDE, 2016.
- ↑ El Papa expresó su "respeto más profundo" por el islam. 20 de septiembre de 2006.
- ↑ Citado en Cabra, Pier Giordano. Amarás con todas tu alma: (Obediencia). Editorial SAL TERRAE, 1998. ISBN 9788429307238. p. 111.
- ↑ Cardinal Ratzinger, Joseph. Ser cristiano en la era neopagana: Nueva edición. Editor José Luis Restán. Edición revisada. Editorial Encuentro, 2006. ISBN 9788474908077. p. 49.
- ↑ Citado en Pellitero, Ramiro. Vivir el amor: en torno a la encíclica "Deus caritas est. Ediciones Rialp, 2007. ISBN 9788432136351. p. 71.
- ↑ Noticias obreras. Colaborador HOAC (Organización: España). p. 604.
- ↑ Citado en Chuvieco Salinero, Emilio; Martín Rodríguez-Ovelleiro, María Ángeles. Cuidar la Tierra: Razones para conservar la Naturaleza. Editorial Palabra, 2015. ISBN 9788490612675. p. 237.
- ↑ Exhortación apostólica Sacramentum Caritatis
- ↑ Citado en Benedicto XVI, la renuncia. Varios autores. Editorial 40K, 2013. ISBN 9788865861165.
- ↑ Palabras de despedida del Papa a los cardenales presentes en Roma. Jueves 28 de febrero de 2013.
- ↑ Espero que los argentinos se repongan pronto.
- ↑ Citado en Blanco Sarto, Pablo. Benedicto XVI: El Papa alemán. Editorial Grupo Planeta Spain, 2011. ISBN 9788408108535. p. III.
- ↑ Cardenal Sodano.
- ↑ Mascareño, Carolina. Piñera y renuncia de Benedicto XVI: “Es un acto de coraje y también de consecuencia”.