Amargura
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Amargura en su acepción primera hace referencia a aquello que muestra uno de los sabores elementales, propio de los alcaloides y en general desagradable, producido por la proteína gustducina. En una segunda acepción, figurada, hace referencia a lo que provoca desagrado, tristeza o aflicción.
Citas[editar]
- «El gesto de amargura del hombre es, con frecuencia, sólo el petrificado azoramiento de un niño.» [1]
- «El hombre famoso tiene la amargura de llevar el pecho frío y traspasado por linternas sordas que dirigen sobre ellos otros.» [2]
- «La vida es tan amarga que abre a diario las ganas de comer».[3]
Referencias[editar]
- ↑ Citado en Percy, Allan. Kafka para agobiados (Genios para la vida cotidiana): 99 píldoras inspiradoras para aliviar las crisis cotidianas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2012. ISBN 9788490321850. p. 96.
- ↑ Citado en Bonilla Sánchez, Juan José. Personas y derechos de la personalidad. Contribuidores Luis Humberto Clavería Gosálbez, José María Morales Arroyo. Editorial Reus, 2010. ISBN 9788429015812. p. 83.
- ↑ Señor (1997), p. 91.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones de: Amargura.