Verde

Cancionero español y García Lorca.
El verde, es el color «que ocupa el cuarto lugar en el espectro luminoso», entre el azul y el amarillo.[1] Tiene muy diversos usos lingüísticos, tanto físicos como figurados.
Citas de verde, verdear, verdor, etc.[editar]
- «El tesoro del hombre es su verde juventud, el resto de la vida es invierno y senectud».[2]
- «La naturaleza divina es siempre verde y florida».[3]
Citas en verso[editar]
- «Allá dentro son verdes las mareas,
la sangre es verde, el fuego verde,
entre las yerbas negras arden estrellas verdes».- Octavio Paz
- En Pasado en claro.[6]
- «Cuando el azul se deshoja,
sigue el verde danzador:
verde-trébol, verde-oliva»- Gabriela Mistral
- En Ronda de los colores.[7]
- «Verde que te quiero verde
Verde viento. Verdes ramas».[9]- Federico García Lorca
- Del Romance sonámbulo.[10]
- «Ojos verdes, verdes como la albahaca.
Verdes como el trigo verde
y el verde, verde limón».[11]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «¡A buenas horas mangas verdes!». [cuando el remedio llega tarde] .[12]
- «Alegrar la de lo verde, que he aquí la blanca».[13]
- «Arde verde por seco, y pagan justos por pecadores».[14]
- «Darse un verde con dos azules [por placer]».[15]
- «La que se viste de verde, en su hermosura se atreve [por guapa se tiene]». [16]
- «La verdad es verde, y quien la dice, se pierde».[17]
- «La vergüenza era verde, y se la comió el burro».[18] [el que quiere algo no puede ser tímido]
- «No dejar poner pie en ramo verde [perseguir con insistencia]».[19]
- «No dicen todos lo verde [la verdad], porque amarga».[20]
- «Tras que la novia era tuerta, vistióse de verde».[23]
- «Vestime de verde por hermosura, como hace la pera cuando madura».[24]
Locuciones[editar]
- «estar muy verde».[26] [se aplica a cosas y pesonas... sin hacer, sin madurar]
- «poner verde a alguien».[27]
- «ser un perro verde».[28]
Referencias[editar]
- ↑ DLE/RAE
- ↑ Señor (1997), p. 180.
- ↑ Revilla, Federico. Diccionario de Iconografía. Cátedra, 1990. ISBN 8437609291, p. 380.
- ↑ "Lope. La Noche. Marta", de José Hierro. Entrada en 'El hacedor de suenos'. Biblioteca del IES Goya (Zaragoza)05.11.2017.
- ↑ Del poema Lope. La Noche. Marta, dedicado a Marta de Nevares, el último amor de Lope de Vega.
- ↑ The Collected Poems of Octavio Paz, 1957-1987. Estudio y selección de Eliot Weinberger, New Directions Publishing, 1991; p. 440. ISBN 9780811211734.
- ↑ Ternura. Editorial Universitaria, 2004; p. 86. ISBN 9789561117105.
- ↑ Fuertes, Gloria (1990). Historia de Gloria. Editorial Cátedra 5ª ed. p. 159. ISBN 8437602416.
- ↑ Antología de la poesía española e hispanoamericana, por José María Valverde, Dámaso Santos. Anthropos Editorial, 1986; p. 290; ISBN 9788476580790.
- ↑ Romancero Gitano 35; Edaf, 2002; ISBN 9788441411999.
- ↑ Estribillo de la canción Ojos verdes
- ↑ Ficha de paremia CVC
- ↑ Correas (1906), p. 42.
- ↑ Correas (1906), p. 30.
- ↑ Correas (1906), p. 574.
- ↑ Correas (1906), p. 177.
- ↑ Junceda (1997), p. 480.
- ↑ Junceda (1997), p. 479.
- ↑ Correas (1906), p. 550.
- ↑ Correas (1906), p. 230.
- ↑ Correas (1906), p. 411.
- ↑ Lloréns, Ramón (1986). Refranero de los frutos del campo. Taurus. p. 46. ISBN 8430641750.
- ↑ Correas (1906), p. 426.
- ↑ Correas (1906), p. 434.
- ↑ DLE/RAE
- ↑ DLE/RAE
- ↑ DLE/RAE
- ↑ perro DLE.
- ↑ Correas (1906), p. n633.
- ↑ DLE/RAE
Bibliografía[editar]
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Ratés. En Internet Archive.
- Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. ISBN 8423987841.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Verde.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Verde.