Vandalismo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El término vandalismo, procedente de la «devastación propia de los antiguos vándalos»,[1] se usa para denominar un «espíritu de destrucción».[1]
Citas sobre vandalismo, vandálico, vandalaje y vándalos[editar]
- «Echemos una ojeada a lo que hemos construido con los primeros miles de millones que tuvimos a nuestra disposición: los barrios de viviendas baratas se han convertido en los peores centros de delincuencia, vandalismo y desesperanza social general, mucho peores que los viejos barrios bajos que intentábamos eliminar...».[2]
- Jane Jacobs
- Fuente: Muerte y vida de las grandes ciudades.[3]
- «El vandalismo [...] es la “actitud o la inclinación a cometer actos destructivos contra la propiedad pública o ajena sin consideración alguna y con el implícito menosprecio por los demás”. El término proviene precisamente de los comportamientos extremadamente destructivos que mostraban los vándalos en la época del Imperio romano y que como concepto, plasma por primera vez Henri Grégorie (1750-1831) para describir el comportamiento del ejército republicano en la Revolución francesa».[4]
- «El vandalismo es mucho más frecuente en el sexo masculino, lo que daría ventaja a las teorías cromosómicas y hormonales; también aparece más en personas jóvenes, dando prioridad a las ambientalistas. Aunque el acto vandálico pueda llevarse a cabo de forma individual, es más frecuente en grupos».[4]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 Real Academia Española. «vandalismo.» Diccionario de la lengua española (Edición del Tricentenario/actualización 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019.
- ↑ «Extractos del libro Muerte y vida de las grandes ciudades.» Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid-Universidad Politécnica de Madrid. Consultado el 11 de noviembre de 2019.
- ↑ Jacobs, Jane (1961). The Death and Life of Great American Cities. Edición original publicada por Random House, Inc., Nueva York. Traducción española de Ángel Abad, Muerte y vida de las grandes ciudades. 2.ª edición 1973 (1.ª ed. 1967). Ediciones Península, Madrid.
- ↑ 4,0 4,1 Vandalismo, artículo de Eduardo E. Borgoñós, 17 de diciembre de 2017, en cartagenadeley.com
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones de: Vandalismo.