Utopía
(Redirigido desde «Utopias»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Utopía es aquél «plan, proyecto, doctrina o sistema deseables que parecen de muy difícil realización», o la «representación imaginativa de una sociedad futura de características favorecedoras del bien humano».[1]
Citas[editar]
- «El igualitarismo ni siquiera es una utopía soñada; es una pesadilla imposible». [2]
- Gonzalo Fernández de la Mora
- Fuente: La envidia igualitaria.
- «El revolucionario es el burócrata de la utopía».[3]
- Arthur Koestler
- Fuente: Cruzada sin cruz (1943)
- «En la utopía de ayer, se incubó la realidad de hoy, así como en la utopía de mañana palpitarán nuevas realidades».
- «Fuimos fundados por la utopía; la utopía es nuestro destino».
- Carlos Fuentes
- Fuente: El espejo enterrado.[4]
- «La utopía es el principio de todo progreso y el diseño de un futuro mejor».[6]
- «La utopía es una región cultural muy antigua, sobre la cual no sabemos nada y de la que podemos imaginar todo lo que deseemos».[7]
- «Lo que llama la atención en las utopías de nuestro siglo es que se presentan con el estilo de la ciencia y que son pesimistas». [9]
- Ernst Jünger
- Fuente: La tijera
- «Nada mejor que el sueño para engendrar el porvenir. La utopía de hoy es carne y hueso mañana».
- Víctor Hugo
- Fuente: Los miserables (3ª parte. Libro 4 capítulo I).[10]
- «No hay nada más fácil a posteriori que una utopía hecha realidad». [11]
- «Nunca pude admitir una utopía que no me deje la libertad que yo más estimo: la de obligarme».[12]
- Chesterton
- Fuente: Chesterton, las quintaesencias.[13]
- «Sin utopía, ninguna actividad verdaderamente fecunda es posible».[14]
- «Utopía: isla imaginaria con un sistema político, social y legal perfecto».[1]
- Tomás Moro (definición de 1516)
- «Yo creo que todavía no es demasiado tarde para construir una utopía que nos permita compartir la tierra».[15]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 Definición del 'DLE
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 156.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3648.
- ↑ En Penguin Random House Grupo Editorial México, 2016. ISBN 6073139381, 9786073139380.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 4082.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 282.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 4081.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 4082.
- ↑ Albaigès Olivart e Hipólito (1997), p. 215.
- ↑ Hugo, Victor. Los miserables. En línea luarna.com
- ↑ Albaigès Olivart e Hipólito (1997), p. 548.
- ↑ Diccionario de sabiduría, frases y conceptos, recopilación de Tomás Borrás y Federico Carlos Sáinz de Robles; 1963. Página 635.
- ↑ Estudio de Ramón Setantí. E. de la Gacela, 1941. Página 74.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 4083.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 282.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312. [1] En Google Books
- Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Utopía.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Utopía.