Margaret Atwood
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Margaret Atwood | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Margaret Atwood en 2015 |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Margaret Atwood es una escritora, profesora y activista política canadiense.
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Bueno, en realidad era una broma. Estaba ya un poco cansada de que me preguntaran lo mismo. Uno no sabe bien nunca por qué se ha hecho escritor. Yo sólo tengo claro que una de las razones es porque fui desde muy pequeña una lectora voraz. Y lo sigo siendo. Lo leo todo: las revistas de los aviones, las cajas de cereales, las pintadas de las calles...».
- Nota: Respuesta a la pregunta de por qué se dedicaba a la escritura.[1]
- «El libro de cocina de un hombre es el porno blando de una mujer».[2]
- Fuente: The CanLit Foodbook, 1987
- «El siglo XX acabó con las utopías».[3]
- Fuente: Entrevista para El País, 2016
- «Es verdad, escribo un poco a salto de mata».[1]
- Fuente: Entrevista en El Cultural, 2013
- «La gente menosprecia a la literatura canadiense y nos preguntan por que no tenemos una obra como Moby Dick. El motivo por lo cual no hay un Moby Dick es porque si un canadiense escribiera un Moby Dick lo haría desde el punto de vista de la ballena».[2]
- Fuente: Saturday Night, 1972
- «Las editoriales se dedican a ganar dinero, y si tus libros venden bien, les traen sin cuidado que seas varón, mujer o elefante».[2]
- Fuente: Graeme Gibson. «Dissecting the Way a Writer Works». Eleven Canadian Novelists (1973)
- «Lo que me gustaría es defender la dignidad de las personas, y tengo esa idea radical de que las mujeres son personas».[3]
- Fuente: Entrevista para El País, 2016
- «Nadie se muere por la falta de sexo. Es la falta de amor de lo que morimos».
- Original: «Nobody dies from lack of sex. It's lack of love we die from».[2]
- Fuente: The Handmaid's Tale (1985)
- «No es que no me guste este género. Lo que no me gusta es que a las manzanas les llamen calabazas. Todas estas historias o han ocurrido ya o pueden ocurrir. No son como La guerra de las galaxias, que cuenta algo que no puede suceder, que es imposible. Además, yo no soy buena para la fantasía pura, no se me da bien».
- Fuente: Entrevista en El Cultural, 2013
- Nota: Respuesta a por qué no le gusta el género de ficción.[1]
- «"¿Por que se sienten amenazados los hombres por las mujeres?", le pregunté a un amigo... "Temen que se reirán de ellos", me dijo. Después pregunté a unas alumnas: "¿Por qué se siente amenazadas las mujeres por los hombres?". "Temen que se les maten"».
- Original: «Why do men feel threatened by women?’ I asked a male friend of mine... ‘They're afraid women will laugh at them,’ he said... Then I asked some women students... ‘Why do women feel threatened by men?’ ‘They're afraid of being killed,’ they said».[2]
- Fuente: «Writing the Male Character». Second Words (1982)
- «Siempre hay un "primero tenemos que", y suele implicar matar a mucha gente».[3]
- Fuente: Entrevista para El País, 2016
- «Trump consiguió que la gente tuviera más miedo a Hillary que a él. Y lo consiguió con el simple método de no decir nunca qué iba a hacer, más allá de cinco conceptos muy básicos y de aplicación imposible».[4]
- Fuente: Entrevista para El Periódico, 2016
- «Un gran pulgar procedente del cielo se posó sobre mi cabeza y la presionó fuertemente. Así surgió mi primer poema, cargado de melancolía y romanticismo, típico de los 16 años».
- Nota: Respuesta a la pregunta de por qué se dedicaba a la escritura.[1]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 Ojeda, Alberto. 11 de abril de 2013. El Cultural. Consultado 17 de abril de 2017.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 Ratcliffe, Susan (ed.) (en inglés). «Margaret Atwood 1939–». Oxford Essential Quotations, 6.ª ed. Oxford University Press, 2018. eISBN 9780191866692. Consultado el 17 de noviembre de 2020.
- ↑ 3,0 3,1 3,2 Guimón, Pablo. «Margaret Atwood: “El siglo XX acabó con las utopías”». 11 de diciembre de 2016. Consultado 21 de abril de 2017
- ↑ Hériz, Enrique de. «El futuro según Margaret Atwood». 16 de noviembre de 2016. El Periódico. Consultado 21 de abril de 2017.