Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Unión Soviética | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Los 27 millones de soviéticos que murieron en la Gran Guerra Patria, lo hicieron también por la humanidad y por el derecho a pensar y a ser socialistas, ser marxistas-leninistas, ser comunistas, y a salir de la prehistoria» (Fidel). |
|||||||||||
Enlaces externos | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (abreviado URSS, Unión Soviética o Unión —Soyuz—) fue un Estado federal constitucionalmente socialista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
Citas[editar]
- «Yo,
como un lobo,
mordería a la burocracia,
a las credenciales,
no les tengo respeto.
¡Que se vayan,
todos
al diablo!
Cualquier papel,
pero éste...
Yo saco,
del bolsillo
de mis enormes pantalones
un duplicado del pasaporte
—carga tan ligera...
¡Leed,
envidiadme!
Yo soy
ciudadano
de la Unión Soviética.»- Vladímir Mayakovski: Versos sobre el pasaporte soviético, 1929. Tr. E. Triolet, Kairós, 1976, pp. 142-145.

- Vive l'URSS !
- «Unión Soviética, si juntáramos
toda la sangre derramada en tu lucha
toda la que diste como una madre al mundo
para que la libertad agonizante viviera,
tendríamos un nuevo océano,
grande como ninguno,
profundo como ninguno,
viviente como todos los ríos,
activo como el fuego de los volcanes araucanos.»- Pablo Neruda, Que despierte el leñador, 1948.
- «Es realmente extraordinario el hecho de que la Unión Soviética ha tenido que hacer ese desarrollo científico-técnico completamente sola y aislada y bloqueada. Es que hay cosas en el mundo que se han tenido que inventar dos veces: la inventaron en el mundo occidental entre todos sus técnicos, con todos sus recursos, y la inventaron aquí otra vez. Y todo lo que hicieron todos los países capitalistas juntos lo ha tenido que hacer la Unión Soviética sola y en condiciones de que su economía era más pobre, que había sido destruida por la guerra, que tuvo que soportar el peso de la defensa. De manera que si usted produce como 100 y el otro produce como 30 y después como 35, como 40, pero está produciendo la mitad o menos de la mitad de la producción industrial de los Estados Unidos, sin contar con RFA, ni Inglaterra, Francia y todos los demás, y han tenido que llevar una carga de desarrollo del armamento nuclear y convencional igual a la de todo el mundo imperialista para poder sobrevivir, digamos, frente al sitio, frente al bloqueo, a los cientos de bases militares que se pusieron alrededor del campo socialista.»
- Fidel Castro, discurso a los estudiantes cubanos becarios en la Unión Soviética, 2/7/1972.

y el prócer Lenin alumbró la senda»
(Himno de la Unión Soviética).
- «Tras la tempestad el Sol de la libertad nos alentó,
y el prócer Lenin alumbró la senda.
¡Alzó a los pueblos por una causa justa,
para el trabajo y las hazañas nos inspiró!».- Segunda estrofa del Himno de la Unión Soviética, 1977. Original en ruso:
Сквозь грозы сияло нам солнце свободы,
И Ленин великий нам путь озарил:
На правое дело он поднял народы,
На труд и на подвиги нас вдохновил!
- Segunda estrofa del Himno de la Unión Soviética, 1977. Original en ruso:
- «Imperio del mal.»
- Ronald Reagan, discurso ante la Asociación Nacional de Evangélicos, 8/3/1983.
- «No puede afirmarse que el socialismo fracasó, ya que nunca se lo ensayó, ni en el imperio soviético ni en ninguna otra parte. Lo que fracasó en la URSS fue el socialismo autoritario, esa imposible tentativa de imponer la igualdad a palos.»
- Mario Bunge: «¿Existió el socialismo alguna vez, y tiene porvenir?», en Lecciones y Ensayos, nº 88, 2010, p. 30.
- «Los 27 millones de soviéticos que murieron en la Gran Guerra Patria, lo hicieron también por la humanidad y por el derecho a pensar y a ser socialistas, ser marxistas-leninistas, ser comunistas, y a salir de la prehistoria.»
- Fidel Castro: Nuestro derecho a ser Marxistas-Leninistas, 8/5/2015.
- «Creo que todavía no somos conscientes de la gran tragedia que el colapso de la Unión Soviética ha sido para la civilización mundial».
- Original en ruso: «Думаю, что у нас еще до сих пор не отдают себе отчета, какой величайшей трагедией для мировой цивилизации был развал Советского Союза».
- Zhorés Alfiórov, Premio Nobel de Física
- Fuente: Zhores Alferov: el colapso de la URSS fue la tragedia más grande para la civilización mundial (Жорес Алфёров: Развал СССР был величайшей трагедией для мировой цивилизации) Publicado en Красная пиния el 9 de febrero de 2018. Consultado el 28 de marzo de 2019.
- «Jamás olvidaremos la gratitud que los revolucionarios cubanos le debemos a la Unión Soviética y en especial al heroico pueblo ruso por el apoyo decisivo y la solidaridad permanente en los difíciles primeros años de nuestra Revolución. Siempre recuerdo las palabras que Fidel me dijo [...]: sin la ayuda de todo tipo que recibimos de la Unión Soviética, era difícil, por heroica que hubiera sido la resistencia de nuestro pueblo, haber salido victorioso en todos aquellos años difíciles.»
- «Cuba que lucha y resiste hace 60 años, también celebra el Día de la Victoria, en el aniversario 74 de la derrota del fascismo. Las lecciones de resistencia y sacrificio, de creatividad y avance sobre los invasores, de todos los pueblos de la URSS, siguen inspirándonos.»