Sabina Berman
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Sabina Berman | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Fuera de las palabras hay un lugar interminable. Se llama realidad». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Sabina Berman Goldberg (21 de agosto de 1955; Ciudad de México, México) es una escritora y directora de teatro y cine mexicana, reconocida con galardones como el Premio Nacional de Dramaturgia en México y el Nacional de Periodismo.
Citas[editar]
- «Los escritores que son realmente dedicados y nos pasamos ocho horas en la computadora siete días a la semana, algo tenemos que tener de autismo».[2]
- «Darwin fue la persona que destruyó el relato religioso. Si hoy día tenemos una polémica muy viva en nuestras culturas es sobre si existe Dios y qué es... eso se lo debemos a Darwin que fue un hombre que iba a ser sacerdote».[2]
- «La Biblia también incita a la violencia, al asesinato de los que piensan distinto, de los diferentes, la ventaja que tenemos es que ni los judíos ni los cristianos tienen ahora ejércitos. El Vaticano no tiene ejércitos».[2]
- «No nos damos cuenta pero los musulmanes es la religión más poderosa del mundo actualmente y vivimos mucho amenazados por estas teocracias musulmanas que además nos exigen que no veamos lo que el Corán dice con toda claridad».[2]
Referencias[editar]
- ↑ Sabina Berman: El Dios de Darwin, Editorial Planeta, ISBN 978-84-233-4757-5, pág. 9.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 Sabina Berman: "La Biblia, como el Corán, también incita a la violencia, al asesinato de los que piensan distinto". Periodista Digital, 27 de enero de 2014.