Ofensa
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Ofensa, como acción de ofender, es «humillar o herir el amor propio o la dignidad de alguien, o ponerlo en evidencia con palabras o con hechos». También define la actitud de «ir en contra de lo que se tiene comúnmente por bueno, correcto o agradable. [Ofender el olfato, el buen gusto, el sentido común]».[1]
Citas de ofensa, ofender, ofendido/a, ofensivo, inofensivo, etc.[editar]
- «Conociendo o no conociendo, no ofendáis a nadie, porque corréis peligro de provocar al poderoso o de maltratar al débil».[2]
- «El amor propio ofendido es el más seguro antídoto del amor».[3]
- «El perdón de las ofensas corresponde al ofendido, pero el que hace el mal no perdona nunca».[2]
- John Dryden
- Versión posterior de Filippo Pananti: «El ofendido perdona, pero el ofensor jamás».[4]
- «Hay circunstancias en que el único medio de obtener una cosa de algún hombre es ofenderle y convertirle en tu enemigo».[6]
- «Las palabras ofenden más que las acciones; el tono, más que las palabras, y el aire más que el tono».[2]
- «Nada se olvida más despacio, que una ofensa; y nada más rápido, que un favor».[2]
- «Nunca me ofendo por lo que las señoras me piden, sino por lo que me niegan».[9]
Citas por autor[editar]
Maquiavelo[editar]
- «Háganse de una vez todas las ofensas, que no hieren demasiado si no vuelven a repetirse».[10]
- «Las viejas ofensas no se borran con beneficios nuevos, tanto menos cuanto el beneficio es inferior a la injuria».[2]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
Bibliografía[editar]
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Ofensa.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Ofensa.