Mono
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Pintura de Gabriel von Max
Mono es, además de un animal mamífero del suborden de los simios, un adjetivo usado coloquialmente en España para «personas de aspecto agradable por cierto atractivo físico, por su gracia o por su arreglo y cuidad»o, o para cosas «bonita o agradable de aspecto, generalmente por su factura o por la manera en que está adornada».[1]
Citas de mono, monería, etc.[editar]
- «El mono del espacio sigue llevando en la cartera el retrato de su mujer y sus hijos, mientras navega a toda velocidad con rumbo a la Luna».[2]
- «Los pícaros de todos estados y condiciones, mercaderes, frailes y villanos aparentan deseo de la enmienda cuando les predica un mono cualquiera: pero pronto vuelven a las andadas porque todo lo hacemos por imitación.»
- Francisco de Goya
- Nota: Argumentando el capricho nº 46: "Corrección".[3]
- «Mi padre era un mestizo, su padre era un negro y su abuelo un mono; parece que mi familia dio comienzo en el mismo punto que la vuestra».[4]
- «Un día, hace muchos años, el mono advirtió que entre todos los animales era él quien contaba con la descendencia más inteligente, o sea el hombre».
- Augusto Monterroso
- Fuente: La oveja negra y demás fábulas.[6]
- «Yo creo que nuestro padre celestial inventó al hombre porque se desilusionó con el mono».[7]
Refranes, proverbios, dichos y locuciones[editar]
- «Aunque la mona se vista de seda, mona se queda».[8]
- «Cuando el mono ve que su culo está rojo, se niega a bailar». [9]
- «no ser más que un mono de imitación».[1]
- «pillar una buena mona».[1]
- Nota: una borrachera.
- «ser el último mono».[10]
- «tener el mono».[1]
- Nota: tener el síndrome de abstinencia de una droga.
- «tener monos en la cara».[1]
- «vete a freír monas».[1]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 DLE/RAE (un vestido mono, la cocina ha quedado mona).
- ↑ Morris, Desmond. El mono desnudo. Trad: J. Ferrer Aleu. Editorial Debolsillo, 2003. ISBN 978-84-9759-860-6. [falta página]
- ↑ Los caprichos. Goya.Los caprichos. Ed. Litres, 2017. ISBN 9785040217717
- ↑ Ortega (2013), p. 1699.
- ↑ Ortega (2013), p. 2458.
- ↑ De 'El sabio que tomó el poder', página 25, en La oveja negra y demás fábulas. Editorial Seix-Barral, 1981; ISBN 8432203807.
- ↑ Mark Twain: Cuentos humorísticos. Robinbook, Ediciones S.L., 2011; ISBN 8492840161, 9788492840168. [falta página]
- ↑ Refranero del Centro Virtual Cervantes ficha
- ↑ Acerete, Julio C. (1967 (1ª ed.). Proverbios, adagios y refranes del mundo entero. Bruguera. p. 33.
- ↑ Carbonell (2005), p. 134.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Carbonell Basset, Delfín (2005). Nuevo diccionario de dichos y refranes actuales, inglés y castellano. Serbal. ISBN 8476283474.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres (pdf en línea). Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312.
- Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre mono.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Mono.