Metal
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Un metal es un elemento químico caracterizado por ser buen conductor del calor y la electricidad, poseer alta densidad y ser sólidos a temperaturas normales (excepto el mercurio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución.
Citas[editar]
- «Cada metal tiene un poder, que es diferente para cada uno, de poner el fluido eléctrico en movimiento...»
- Alessandro Volta (18 de febrero de 1745 - 5 de marzo de 1827), físico italiano inventor de la batería eléctrica.
- «Doblar metal es más difícil que doblar madera, y para el mismo peso, es más flexible».
- Lawrence Hargrave (29 de enero de 1850 - 14 de julio de 1915), ingeniero, explorador, astrónomo, inventor y pionero de la aeronáutica.
- «Has forjado una especie de mineral sencillo,
que observa la conducta del metal más valioso,
perfecciona el motor, y señala el martillo,
la hélice, la salud, con un dedo orgulloso».[1]
- Miguel Hernández (30 de octubre de 1910 - 28 de marzo de 1942), poeta y dramaturgo español.
- «Yo no quería trabajar en el metal, tener mis manos llenas de cicatrices y estar rodeado de hombres. Así que estudié arte dramático, porque allí había un montón de chicas».
- Michael J. Fox (9 de junio de 1961-), actor estadounidense.
- «Solo veo el metal como otra herramienta más que puedo utilizar».
- Daisy Berkowitz (28 de abril de 1968-), músico estadounidense.
- «Me gusta mi café como me gusta mi metal... sombrío y helado...»
- Exordio
- «Explicaba Platón que del mismo modo que no era posible mezclar estos metales (plata, hierro y bronce), no había de ser posible jamás subvertir y perturbar el orden de castas,...».[2]
- Friedrich Nietzsche, filósofo alemán.
- «Un hombre excelente, como el metal precioso, es invariable en todos los sentidos; un villano, como el fiel de una balanza, siempre está variando, hacia arriba y hacia abajo».[3]
- "Por medio de la intuición venceremos la hostilidad aparentemente irreductible que separa nuestra carne humana del metal de los motores."[6]
- Filippo Tommaso Marinetti (22 de diciembre de 1876 - 2 de diciembre de 1944), poeta y escritor italiano del siglo XX, fundador del Futurismo.
- «Cada campana suena según el metal del que está hecha».
- Proverbio español
- «Y me di cuenta, cuando yo llegaba a las reuniones con estas cosas de metal corrugado y eslabones de cadena, y la gente me miraba como si acabara de aterrizar de Marte. Pero yo no podía hacer otra cosa. Esa era mi respuesta a la gente y al tiempo».
- Frank Gehry (28 de febrero de 1929-), arquitecto asentado en Estados Unidos.
Referencias[editar]
- ↑ Fragmento del poema "Rusia", tras su visita a la URSS. Miguel Hernández.
- ↑ Friedrich Nietzsche: De la utilidad y los inconvenientes de la historia para la vida (1874): Apartado 10
- ↑ The Tibetan doctrines: The elegant sayings of the Lamas. En: The Bible of the world. Robert Oleson Ballou, Frederic Spiegelberg, Horace Leland Friess. Taylor & Francis, 1939. Pág. 341
- ↑ Tibetan Yoga and Secret Doctrines: Or Seven Books of Wisdom of the Great Path, According to the Late Lama Kazi Dawa-Samdup's English Rendering. W. Y. Evans-Wentz, R. R. Marett, R. R. Chen-Chi Chang, Donald S. Lopez. Oxford University Press, 2000. ISBN 0-19-984018-0, pág. 61
- ↑ Esta frase se atribuye falsamente a John Locke (29 de agosto de 1632 - 28 de octubre de 1704), filósofo inglés, padre del empirismo y del liberalismo moderno.
- ↑ "Manifiesto técnico de la literatura futurista", 11 de mayo de 1912.