Mendigo

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
(Redirigido desde «Mendigar»)

La mendicidad, como actividad del mendigo/a, es el hecho de «pedir limosna de puerta en puerta» o «solicitar el favor de alguien con importunidad y hasta con humillación».[1]

Citas de mendigar, mendicidad, mendigo/a[editar]

NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

  • «A juzgar por los comunicados consagrados a los mendigos, la forma más simple de enriquecerse es convertirse en mendigo». [2]
  • «El hombre que ha de mendigar amor es el más miserable de todos los mendigos».[5]
  • «En los viejos tiempos católicos y caballerescos, el mendigo era hermano del mismo rey. Tenía una altivez hidalga, y llevaba al cinto el bote de la guiropa, y arrastraba su tabardo harapiento con el orgullo de un manto real».[6]

Citas por autor[editar]

Cervantes[editar]

  • «“—...Dije virtudes, riquezas y liberalidades, porque el grande que fuere vicioso será vicioso grande, y el rico no liberal será un avaro mendigo...”».
    • Fuente: Parlamento que Don Quijote le dice a Dulcinea, en el Capítulo VI. "De lo que le pasó a Don Quijote con su sobrina y con su ama, y es uno de los importantes capítulos de toda la historia".[7]

Shakespeare[editar]

  • «Mendigo como soy, también soy pobre en agradecimientos».[8]
  • «No es al morir los mendigos cuando se ve aparecer los cometas; pero los cielos mismos se inflaman para anunciar la muerte de los príncipes». [When beggars die there are no comets seen: The heavens themselves blaze forth the death of princes][9]

Proverbios, refranes y dichos[editar]

  • «Más vale tener que dar, que tener que mendigar».[10]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Definición del DLE.
  2. Albaigès (1997), p. 497.
  3. Señor (1997), p. 498.
  4. Ortega (2013), p. 3888.
  5. Palomo (2013), p. 40.
  6. Emilio Carrere: La copa de Verlaine, capítulo XII. Library of Alexandria, 1918. sin paginar; ISBN 9781465563408.
  7. en línea
  8. Ortega (2013), p. 3292.
  9. Dicho por Calpurnia en Julio César, drama de Shakespeare (1883). [1]
  10. Kleiser (1953), p. 640.
  11. Acerete (1967), p. 104.

Bibliografía[editar]

  • Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta.  ISBN 8423992543

Enlaces externos[editar]