Joseph Joubert
(Redirigido desde «Joubert»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Joseph Joubert | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 197 años. | |||||||||||
![]() |
Joseph Joubert (Montignac, Périgord, 7 de mayo de 1754-París, 4 de mayo de 1824) fue un moralista y ensayista francés.
Citas[editar]
- «A veces los pensamientos nos consuelan de las cosas, y los libros de las personas».[1]
- «Antes de utilizar una bella palabra, hacedle sitio».[3]
- «Buscando las palabras se encuentran las ideas».[5]
- «Cuando mis amigos son tuertos, los miro de perfil».[6]
- «El azar es casi siempre favorable al hombre prudente».[2]
- «El gran inconveniente de los nuevos libros es que nos privan de leer los antiguos».[9]
- «El que tiene imaginación sin erudición, es como el que tiene alas y no tiene pies».[2]
- «Enseñar es aprender dos veces».[11]
- «Es mejor debatir una cuestión sin resolverla, que resolver una cuestión sin debatirla».[12]
- «Es preciso hacerse querer, porque los hombres no son justos sino con aquellos a quienes aman».[2]
- «Hay que saber ser profundo con claridad, y no con palabras oscuras».[13]
- «La cortesía es la flor de la humanidad. El que no es bastante cortés, no es suficientemente humano».[15]
- «La razón puede advertirnos sobre lo que conviene evitar; sólo el corazón nos dice lo que es preciso hacer».[16]
- «Lo que sorprende, sorprende una vez, pero lo que es admirable lo es más cuanto más se admira».[18]
- «Los que nunca varían de opinión se aman a sí mismos más que a la verdad».[2]
- «Un hombre sin defectos es un tonto o un hipócrita del que debemos desconfiar».[19]
- «Unos gustan decir lo que saben; otros lo que piensan».[2]
- «Yo tengo muy reducida esa parte de la cabeza destinada a recibir las cosas que no están claras».[2]
Referencias[editar]
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 226.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases celebres. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013 ISBN 978-60-7311-631-2.
- ↑ Cuadernos del idioma, Volumen 3, Número 10, p.134. Editorial Codex S.A., 1968. Colaborador Fundación Pedro de Mendoza.
- ↑ Myers, David G. Psicología, p. 705. Ed. Médica Panamericana, 2006. ISBN 978-84-7903-917-2.
- ↑ Moralinto, O. E. El Libro de los libros, o ramillete de máximas, pensamientos y dichos sentenciosos, agudos o memorables, p. 35. 1840.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 34.
- ↑ Morel, Héctor V. Intolerancia: un veneno mortal, p. 99. Editorial Kier, 1996. ISBN 978-95-0172-120-1.
- ↑ Cuartero y Huerta, Baltasar. La prueba plena: documentos inéditos, demostrativos de la autenticidad de los restos de Cristobal Colón, p. 49. Editor Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1963.
- ↑ Retana Martín, José María de. Librorum liber, o, Elogio del libro, p. 161. Editorial La Gran Enciclopedia Vasca, 1985. Procedencia del original: Universidad de Virginia.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 231.
- ↑ Amat Salas, Oriol. Aprender a enseñar: Una visión práctica de la Formación de formadores. Profit Editorial, 2009 ISBN 978-84-9295-672-2.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 248.
- ↑ Cinemanía, Números 1-3. Progresa, 1995. Procedencia del original: Universidad de Virginia.
- ↑ Peralta Maya, Servando. Opciones de políticas públicas para el desarrollo. Editor Servando Peralta Maya, 2011. ISBN 978-60-7004-968-2.
- ↑ Santos Guerra, Miguel Ángel. El Arca de Noé: La escuela salva del diluvio. Editorial Iteso, 2014. ISBN 978-60-7936-164-8.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 243.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 274.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 23.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 87.
- ↑ Ortega (2013), p. 3069.
Bibliografía[editar]
- Palomo Triguero, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. En Google Libros.