Joseph-Louis de Lagrange

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Joseph-Louis de Lagrange

Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 210 años.

Joseph-Louis de Lagrange (25 de enero de 1736 en Turín-10 de abril de 1813 en París) fue un matemático, físico y astrónomo italiano.

Citas[editar]

NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

  • «El lector no encontrará figuras en este trabajo. Los métodos que he establecido no requieren construcciones ni razonamientos geométricos o mecánicos: sólo operaciones algebraicas, sujetas a una regla de procedimiento regular y uniforme».[1]
  • «Yo consideraba completamente inútil la lectura de grandes tratados de análisis puro: un número demasiado grande de métodos pasan una vez ante nuestros ojos. Es en los trabajos de aplicación donde uno debe estudiarlos, allí se juzga su utilidad y se evalúa la manera de hacer uso de ellos».[3]

Citas sobre Lagrange[editar]

  • «Lagrange, en uno de los últimos años de su vida, pensó que había superado la dificultad (del axioma de las paralelas). Se retiró para escribir un documento, que se llevó con él al Instituto, y comenzó a leerlo. Pero algo en el primer párrafo le hizo ver que no había observado un detalle, y murmuró:
"Il faut que j'y songe encore" (Traducción: Tengo que pensar en ello otra vez)
y se guardó el papel en el bolsillo».[4]
  • «Los grandes maestros del análisis moderno son Lagrange, Laplace y Gauss, que fueron contemporáneos. Es interesante destacar el marcado contraste en sus estilos. Lagrange es perfecto tanto en la forma como en el fondo, es cuidadoso al explicar su procedimiento, y aunque sus argumentos sean generales son fáciles de seguir».[5]
    • Walter William Rouse Ball

Referencias[editar]

  1. Joseph-Louis Lagrange: Preface to Mécanique Analytique.
  2. Gould, Stephen Jay. The Lying Stones of Marrakech: Penultimate Reflections in Natural History, pág. 95. Harvard University Press, 2011. ISBN 0-674-06167-5.
  3. Citado en: J. F. Maurice, Moniteur Universel (1814), pág. 228
  4. Augustus de Morgan: Budget of Paradoxes (1872), 173.
  5. Walter W. Rouse Ball: History of Mathematics (3ª ed., 1901), 468.