Homero
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Ὅμηρος Homero |
|||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «La juventud tiene el genio vivo y el juicio débil». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 2719 años. | |||||||||||
![]() |
Hay una gran probabilidad de que hayan entrado en el dominio público en la mayoría de los países. |
Homero (en griego antiguo Ὅμηρος Hómēros; c. siglo VIII a. C.) es el nombre dado al poeta y rapsoda de la Grecia antigua al que tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales épicas griegas —La Ilíada y La Odisea—, la épica menor cómica Batracomiomaquia (‘La guerra de las ranas y los ratones’), el corpus de los himnos homéricos, y varias otras obras perdidas o fragmentarias tales como Margites.
Citas[editar]
- «El genio se descubre en la fortuna adversa; en la prosperidad se oculta».
- «En la juventud y en la belleza la sabiduría es escasa».
- «La fortuna es como un vestido: muy holgado nos embaraza, y muy estrecho nos oprime».
- «La juventud tiene el genio vivo y el juicio débil».
- «Todo hombre sabio ama a la esposa que ha elegido».
- «El esclavo pierde la mitad de su alma cuando entra en servidumbre».
- «La relación que existe entre los autores mediocres y la crítica mediocre es más o menos ésta: ninguno se fía del otro».