Gracia divina
La gracia divina es, en la doctrina católica, el «favor sobrenatural y gratuito que Dios concede al hombre para ponerlo en el camino de la salvación». Así mismo, en la antiguedad definía el «don, favor o concesión gratuita que se hace sin merecimiento particular».[1]
Citas[editar]
- «El poeta solamente tiene algo suyo que revelar a los otros cuando la palabra es impotente para la expresión de sus sensaciones: tal aridez es el comienzo del estado de gracia».[2]
- «La Ley ha sido dada para que se implore la gracia; la gracia ha sido dada para que se observe la ley».
- «La religión nunca debe olvidarse porque entonces los pecados perdería su gracia». [3]
- «Si soy poeta por la gracia de Dios (o del diablo), lo soy también por la gracia de la técnica y del esfuerzo». [4]
- García Lorca
- Fuente: Darmangeant
- «Si yo fuera un incrédulo y no un creyente por la gracia de Dios, podría atreverme a sentenciar que el mundo es una errata». [5]
Locuciones[editar]
- (tipología religiosa): gracia actual, cooperante, operante, habitual, original, santificante...[1]
- por la gracia de Dios (como fórmula que acompaña al título de rey) [1]
- estado de gracia [1]
- acción de gracias (celebración religiosa) [1]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Valle-Inclán, Ramón María del (1960). La lámpara maravillosa. Espasa-Calpe. Col. Austral. PDF de la edición original, en el Centro Virtual Cervantes
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Gracia divina.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Gracia divina.