Emilio Mola
(Redirigido desde «General Mola»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Emilio Mola | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 84 años. | |||||||||||
![]() |
Emilio Mola (1887 - 1937) fue un militar español, uno de los principales instigadores del golpe de Estado contra la República que llevó a la Guerra Civil Española. En su transcurso moriría en un accidente aéreo.
Citas[editar]
- «Sembrar el terror... eliminando sin escrúpulos ni vacilación a todos los que no piensen como nosotros».
- Nota: el 19 de julio de 1936, un día después del levantamiento militar y del comienzo de la guerra civil.
- Fuente: Casanova, pág. 199.
- «Yo veo a mi padre en las filas contrarias y lo fusilo».
- Nota: en defensa de la represión contra el enemigo en la Guerra Civil.
- Fuente: Casanova, pág. 221.
- «Se nos pregunta... que adónde vamos. Es fácil, y ya lo hemos repetido muchas veces. A imponer el orden, a dar pan y trabajo a todos los españoles y a hacer justicia por igual. Y luego, sobre las ruinas que el Frente Popular dejó - sangre, fango y lágrimas -, edificar un Estado grande, fuerte y poderoso que ha de tener por galardón y remate una Cruz; símbolo de nuestra religión y nuestra Fe, lo único que ha quedado a salvo entre tanta barbarie que intentaba teñir para siempre las aguas de nuestros ríos con el carmín glorioso y valiente de la sangre española».
- Nota: discurso dado en Radio Castilla el 15 de agosto de 1936.
- Fuente: Casanova, pág. 363.
Citas sobre Mola[editar]
- «Sin duda Franco se siente aliviado por la muerte del general Mola».
- Von Faupel, embajador alemán en España.
- Nota: Mola podía competir con Franco por el mando supremo de los sublevados.
- Fuente: Casanova, pág. 355.
- «Es arrastrado el turbio mulo Mola
- de precipicio en precipicio eterno
- y como va el naufragio de ola en ola,
- desbaratado por azufre y cuerno,
- cocido en cal y hiel y disimulo,
- de antemano esperado en el infierno,
- va el infernal mulato, el Mola mulo
- definitivamente turbio y tierno,
- con llamas en la cola y en el culo».
- Pablo Neruda, "Mola en los infiernos", poema de España en el corazón.
- «Morir por la Patria no
- Es morir.
- Con que no se ha de decir
- Que Emilio Mola murió
- Ni se diga que cayó
- Quien se ha alzado eternamente
- A la Gloria refulgente
- De la Historia…
- Mientras repite la Gloria:
- "¡Emilio Mola! ¡Presente!"».
- Manuel Machado, "Emilio Mola ¡Presente!"
Bibliografía[editar]
- Casanova, J. República y Guerra Civil, Crítica, Madrid, 2009, ISBN 978-84-8432-878-0