Galaxia

Una galaxia es un conjunto masivo de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, y quizá materia oscura, y energía oscura, unido gravitatoriamente. La cantidad de estrellas que forman una galaxia varía de 107 (enana), hasta 1012 estrellas (en las supergigantes). Las galaxias contienen subestructuras como las nebulosas, los cúmulos estelares y los sistemas estelares múltiples.
Citas[editar]
- «No sabemos con exactitud cómo interpretar en el contexto del Big Bang la enorme estructuración [de las galaxias]».
- Margaret Geller (n. 1947), astrofísica estadounidense.
- «Si la expansión del espacio del universo es uniforme en todas direcciones, un observador situado en cualquiera de las galaxias verá como todas las demás galaxias se alejan de él a velocidades proporcionales a su distancia al observador».[1]
- George Gamow (4 de abril de 1904 – 19 de agosto de 1968), físico y cosmólogo americano, de ascendencia ucraniana.
- «El interés compuesto es la fuerza más poderosa de la galaxia».
- Albert Einstein (14 de marzo de 1879 – 18 de abril de 1955), físico nacido en Alemania.
- «Hemos averiguado que vivimos en un insignificante planeta de una triste estrella perdida en una galaxia metida en una esquina olvidada de un universo en el que hay muchas mas galaxias que personas».
- Carl Sagan (9 de noviembre de 1934 — 20 de diciembre de 1996), astrónomo y divulgador científico de Estados Unidos.
- «Somos no sólo una especie en peligro sino una especie rara. En la perspectiva cósmica cada uno de nosotros es precioso. Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias».
- Carl Sagan
Referencias[editar]
- ↑ George Gamow: The Creation of the Universe (1952), pág. 31.