Cádiz
(Redirigido desde «Gadeira»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Citas sobre la ciudad de Cádiz, España.
Citas[editar]
- «¡Cádiz, dulce Cádiz! Es el primer lugar de la creación. La belleza de sus calles y mansiones solo es superada por la hermosura de sus habitantes».[Cadiz, sweet Cadiz! It is the first spot in the creation. The beauty of its streets and mansions is only excelled by the loveliness of its inhabitants].[1]
- Lord Byron
- Fuente: Carta a su madre enviada desde Gibraltar el 11 de agosto de 1809.[2]
- Nota: Tras perder el barco que le iba a llevar desde Inglaterra a Turquía, a partir de mediados de julio de 1809, es decir, poco después del levantamiento popular de mayo, Byron pasó unas semanas en España. Había zarpado desde Inglaterra en barco a Lisboa desde donde se dirigió a caballo a Cádiz (pasando por Sevilla y Jeréz) para desde allí poder zarpar a Gibraltar hacia Malta y su destino original de Turquía. Aunque hace mención de la situación bélica, incluyenda la victoria en Talavera del futuro duque de Wellington a finales del mes anterior, dedica gran parte de su carta a sus observaciones acerca del comportamiento de la mujer española.[2][1]
- «Yo nací en Cádiz, y en el famoso barrio de la Viña, que no es hoy, ni menos era antes, academia de buenas costumbres».
- Gabriel de Araceli, protagonista y conductor de la primera novela de la primera serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós[3]
- Fuente: Trafalgar (1873).[3]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 Iwasaki, Fernando. «Lord Byron entre todas las mujeres.» ABC (Sevilla). Consultado el 5 de agosto de 2019.
- ↑ 2,0 2,1 Lansdown, Richard; George Gordon Byron (en inglés). Byron's Letters and Journals: A New Selection, pp. 53-7. Oxford University Press, 2015. En Google Libros. Consultado el 5 de agosto de 2019.
- ↑ 3,0 3,1 Pérez Galdós, Benito. Episodios nacionales I. Trafalgar, p. 9. Linkgua Ediciones, 2010. ISBN 9788490072462. En Google Libros. Consultado el 5 de agosto de 2019.