Cádiz
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Citas sobre la ciudad de Cádiz, (España).
Lema[editar]
- Hercules Fundator Gadium Dominatorque.
- Hércules Fundador y Dominador de Cádiz.
Citas[editar]
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z
A[editar]
- «Al entrar en la bahía de Cádiz, la ciudad construida sobre rocas, centelleante como una hilera de marfil, se eleva en su promontorio sobre el azul oscuro del mar».
- Richard Ford, 1834
- «Al extremo de esta cinta, que por una curva se acerca a Europa, Cádiz parece navegar como uno de esos barquichuelos de velas blancas que los niños conducen con un hilo en el estanque de las Tullerías».
- Alejandro Dumas, 1846
C[editar]
- «¡Cádiz, dulce Cádiz! Es el primer lugar de la creación. La belleza de sus calles y mansiones solo es superada por la hermosura de sus habitantes!».
- Lord Byron
- Original: «Cadiz, sweet Cadiz! It is the first spot in the creation. The beauty of its streets and mansions is only excelled by the loveliness of its inhabitants».[1]
- Fuente: Carta a su madre enviada desde Gibraltar el 11 de agosto de 1809.[2]
- «Cádiz es una hermosa ciudad tan bien trazada como bien construida».
- «Cádiz es un símbolo de la España que pudo ser, que estuvo a punto de ser, que pudimos haber tenido, y que por muchas razones no pudo ser nunca».
- «Cádiz parece una isla de plata. Es una gran mancha blanca en medio del mar».
- «Cádiz, salada claridad».
N[editar]
- «No existen en la paleta del pintor, ni en la pluma del literato colores bastante luminosos para dar la impresión brillante qe nos produjo Cádiz en aquella mañana gloriosa».
- Théophile Gautier, 1840
R[editar]
- «Recuerdos fenicios y de la primera Constitución española. Sesiones de 'dj's en La Canela Baluarte, tortillitas de camarones en la plaza de las Flores y toda la gracia del mundo. Así es Cádiz».
- Cristóbal Ramírez, cronista del diario español El País
S[editar]
- «Señorita del mar, novia del aire».
- «Si existe una ciudad fotogénica, esa es Cádiz».
Y[editar]
- «Yo nací en Cádiz, y en el famoso barrio de la Viña, que no es hoy, ni menos era antes, academia de buenas costumbres».
- Gabriel de Araceli, protagonista y conductor de la primera novela de la primera serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós[4]
- Fuente: Trafalgar (1873).[4]
Referencias[editar]
- ↑ Iwasaki, Fernando. «Lord Byron entre todas las mujeres.» ABC (Sevilla). Consultado el 5 de agosto de 2019.
- ↑ Lansdown, Richard; George Gordon Byron (en inglés). Byron's Letters and Journals: A New Selection, pp. 53-7. Oxford University Press, 2015. En Google Books. Consultado el 5 de agosto de 2019.
- ↑ [1]
- ↑ 4,0 4,1 Pérez Galdós, Benito. Episodios nacionales I. Trafalgar, p. 9. Linkgua Ediciones, 2010. ISBN 9788490072462 En Google Books. Consultado el 5 de agosto de 2019.