Ir al contenido

Denunciar

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.

Denuncia, además de la acción y efecto de denunciar, es el «documento en que se da noticia a la autoridad competente de la comisión de un delito o de una falta».[1]

Citas de denuncia, denunciar, etc.

[editar | editar código]
  • «No hay denuncia verdadera sin compromiso de transformación, ni compromiso sin acción». [2]

Digresiones, tesis y fragmentos

[editar | editar código]
  • «Este Premio Nobel significa un portaestandarte para proseguir con la denuncia de la violación de los Derechos Humanos, que se cometen contra los pueblos en Guatemala, en América y en el Mundo».[4][5]
  • «Junto a la guerra surge en la canción el rechazo y la denuncia de todo tipo de violencias o de agresiones que atenten contra la vida humana. Esta denuncia se manifiesta de una manera especial y destacada en lo que se refiere a la violencia utilizada como arma o como actitud represora, ejercida por el poder, frente a la libertad y a la reivindicación que el pueblo ejerce en defensa de sus derechos fundamentales». [6]
  • «Noam Chomsky, ese incómodo profesor emérito del Departamento de Lingüística y Filosofía del MIT, vuelve a la carga con un libro, ¿Quién domina el mundo? (Ediciones B, 2016) [...] La mente brillante de la persona probablemente mejor documentada del orbe insiste en su denuncia de las atrocidades y enormes “equivocaciones” que los poderosos, y más concretamente Estados Unidos con su recua de aliados, siguen cometiendo en todas partes».[8]

Véase también

[editar | editar código]

Referencias

[editar | editar código]
  1. Definición del DLE/RAE
  2. Paulo Freire en América Latina: materiales para una crítica de la pedagogía problematizadora de Paulo Freire, por Carlos Alberto Torres. Ediciones Gernika, 1979. pág. 58; isbn 9789686642001
  3. Ponencia sobre "La presencia de las mujeres en radio y televisión" en las jornadas sobre La imagen pública de la mujer. Citado por Ana Alfageme en El País del 17.12.1989.
  4. Mensaje de Rigoberta Menchú Tum al recibir el Premio Nóbel de la Paz 1992. Universidad Nacional Autónoma de Honduras, 1993; pág. 4.
  5. Pueblos indígenas, derechos humanos e interdependencia global, por Patricia Morales; ed. Siglo XXI, 2001; p. 16; isbn 9789682322921.
  6. Veinte años de canción en España, 1963-1983: Los problemas sociales y la solidaridad, por Fernando González Lucini; Ediciones de la Torre, 1989; p. 163; isbn 9788486587611.
  7. wikidata
  8. Originalmente en "Cuarto Poder". Recogido en línea, en en línea y [1].

Enlaces externos

[editar | editar código]