Cielo e infierno
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

El cielo y el infierno forman un binomio conceptual ampliamente glosado a lo largo de la historia del hombre.
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Hay muertos que no se van ni al cielo ni al infierno ni a ningún lado se quedan aquí para contarnos al oído la verdadera historia del mundo».[2]
- «No puedes enviarme al infierno porque siempre he vivido en él, ni puedes enviarme al cielo porque jamás, ni en parte alguna, he podido imaginarme un cielo».[3]
- Oscar Wilde
- Fuente: La Casa del Juicio
- «Que el cielo exista, aunque nuestro lugar sea el infierno».[5][6]
- Fuente: "Deutsches Requiem", de El Aleph.
- Borges
Refranes[editar]
- «El infierno está lleno de buenos deseos, y el cielo de buenas obras».[7]
- Variante: «De buenas intenciones está empedrado el infierno».[8]
Referencias[editar]
- ↑ Palomo (2013), p. 62.
- ↑ Estudio en "Poesiamexa".
- ↑ Wilde, Oscar (traducciones de Julio Gómez de la Serna y E. P. Garduño). CVC 1999. El ruiseñor y la rosa y otros cuentos; Poemas en prosa. Espasa Calpe, 1937. Consultado el 5 de marzo de 2020.
- ↑ Palomo (2013), p. 197.
- ↑ Palomo (2013), p. 63.
- ↑ A concordance to the works of Jorge Luis Borges, 1899-1986, Volumen 6; E. Mellen Press, 1991; pág. 2222. ISBN 0773493824, 9780773493827. En Google Libros.
- ↑ Etxabe, Regino. Diccionario de refranes comentado, p. 170. Ed. de la Torre, 2012. En Google Libros.
- ↑ Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. p. 224. ISBN 8423987841.
- ↑ Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. pág. 180.
Bibliografía[editar]
- Palomo Triguero, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.