Antonio de Guevara

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Antonio de Guevara
Véase también
Biografía en Wikipedia.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 478 años.

Fray Antonio de Guevara (n. Treceño, Cantabria; c. 1480 - m. Mondoñedo, Lugo; 3 de abril de 1545) fue un escritor y eclesiástico español, uno de los más populares del Renacimiento, cronista de Carlos I.

Citas[editar]

Con fuentes[editar]

  • «La cosa más necesaria de que el cortesano tiene necesidad es tener en la corte un fiel y verdadero amigo, no para que le lisonjee, sino para que le reprenda».
    • Menosprecio de corte y alabanza de aldea, "Que en las cortes de los príncipes todos dicen «haremos» y ninguno dice «hagamos»". (1539).
  • «Por más sazonadas y aún más sabrosas tengo yo las cecinas de la Montaña, que no las de Castilla, porque en la Montaña son las yerbas más delicadas, las aguas más delgadas, las tierras más frías y los animales más sanos, y los aires más sutiles. Que sea mejor tierra la Montaña, que no Castilla, paresce claro, en que los vinos que van de acá allá son más finos y los hombres que vienen de allá se tornan más maliciosos; de manera que allá les mejoramos los vinos y ellos acá nos empeoran los hombres. Bien estoy yo con lo que decía Diego López de Haro: es a saber, que para ser uno buen hombre, había de ser nascido en la Montaña y traspuesto en Castilla; mas pésame a mi mucho que aquellos de mi tierra se les apega poco de la criança que tenemos y mucho de la malicia que usamos. Cuando preguntamos a un vecino del Potro de Córdoba, del Çocadover de Toledo, del Corrillo de Valladolid, o del Azoguejo de Segovia, que de dónde es natural, luego dice que es verdad haber él nascido en aquella tierra, mas sus abuelos vinieron de la Montaña; por manera que en el tener quieren ser castellanos, y en el linaje quieren ser vizcaínos».
    • De Madrid, a XII de marzo de MDXXII. (Epístolas familiares. Libro I, Epístola 38)

Sin fuentes[editar]

  • «A los cordiales amigos no basta alumbrarles por do vayan sino que les hemos de quitar los tropiezos a do tropiecen».
  • «El aconsejar es un oficio tan común que lo usan muchos y lo saben hacer muy pocos».
  • «Las guerras, para ser buenas, las han de encomendar a los dioses, aceptarlas los príncipes, justificarlas los filósofos y ejecutarlas los capitanes».
  • «Lo que al caballero le hace ser caballero es ser medido en el hablar, largo en el dar, sobrio en el comer, honesto en el vivir, tierno en el perdonar y animoso en el pelear».