Anacarsis

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Anacarsis
«Es un gran mal no poder sufrir mal alguno; es menester sufrir para sufrir menos»[1]
«Es un gran mal no poder sufrir mal alguno; es menester sufrir para sufrir menos»[1]
Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 2523 años.

Anacarsis fue un príncipe escita que viajó por Grecia y visitó al legislador Solón.

Citas[editar]

  • «Ama como si hubieses de aborrecer y aborrece como si hubieses de amar».[2]
  • «Es un gran mal no poder sufrir mal alguno; es menester sufrir para sufrir menos».[1]
  • «Hay tres clases de hombres; los que están vivos, los que están muertos, y los que están en el mar».[4]

Citas sobre Anacarsis[editar]

  • «Dícese también que Anacarsis, habiéndose encontrado en una junta pública, se había maravillado de que entre los griegos el hablar es la parte de los sabios, y el juzgar la de los necios».[8]
  • «Supo esto Anacarsis, y se rió del cuidado de Solón, y de que pudiera pensar que contendría las injusticias y codicias de los ciudadanos con los vínculos de las leyes, que decía no se diferenciaban de las telas de araña; sino que como estas enredaban y detenían a los débiles y flacos que con ellas chocaban, pero eran despedazadas por los poderosos y los ricos».[8]

Referencias[editar]

  1. 1,0 1,1 Holbach, Paul Henri Thiry (traducido por Manuel Díaz Moreno). Moral universal o Deberes del hombre fundados en su naturaleza, p. 118. Imprenta de Mateo Repullés, 1821. En Google Libros. Consultado el 23 de noviembre de 2019.
  2. Palomo (2013), p. 31. Consultado el 15 de septiembre de 2020.
  3. S. A. S. M. (1843), p. 157. Consultado el 15 de septiembre de 2020.
  4. López Cambil, Rafael. p. 370. La Gráf., 1966. En Google Libros. Consultado el 15 de septiembre de 2020.
  5. S. A. S. M. (1843), p. 23. Consultado el 15 de septiembre de 2020.
  6. S. A. S. M. (1843), p. 123. Consultado el 15 de septiembre de 2020.
  7. Palomo (2013), p. 180. Consultado el 15 de septiembre de 2020.
  8. 8,0 8,1 Plutarco (traducción de Antonio Ranz Romanillos). Las vidas paralelas de Plutarco, p. 166. Imprenta Nacional, 1821. En Google Libros. Consultado el 23 de noviembre de 2019.

Bibliografía[editar]

  • S. A. S. M. (1843). El Eco de los siglos: tesoro de máximas, sentencias, pensamientos, proverbios, ocasiones y dichos agudos y notables entresacados de las obras de los autores más distinguidos de todos los siglos y paises. Imprenta de Ignacio Oliveres. En Google Libros.