Alejandrinos
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
En esta página se recopilan algunos de los versos alejandrinos universales, tradicionalmente usados como cita.
Selección[editar]
- «La princesa está triste. ¿Qué tendrá la princesa?».[4]
- «Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla». [5]
- Antonio Machado
- En Retrato.[6]
- «Puedo escribir los versos más tristes esta noche»
- Pablo Neruda
- En Veinte poemas de amor y una canción desesperada.[7]
- «Todo abría su cáliz bajo la luz caliente».[8]
- Vicente Aleixandre
- En Sombra del paraíso. [9]
En la paremiología[editar]
- «Más vale pájaro en mano que ciento volando». [10]
Referencias[editar]
- ↑ menciones/cita en Geogle Libros, 23.09.2020
- ↑ Vallejo, César (1966, 2ª ed.). Los heraldos negros. Losada. p. 9.
- ↑ Poesía completa. pag. Ed. Akal, 2005. Edición de Antonio Merino.
- ↑ Popular alejandrino anapéstico. Citado en José Domínguez Caparrós (1999). Diccionario de métrica española. Alianza Ed. p. 31. ISBN 8420636762.
- ↑ menciones/cita en Geogle Libros, 23.09.2020
- ↑ Machado, Antonio (1912). Campos de Castilla. Cátedra (1984). p. prefacio y Retrato. ISBN 9788420660554.
- ↑ Neruda: Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Universidad de Chile]
- ↑ menciones/cita en Geogle Libros, 23.09.2020
- ↑ Aleixandre, Vicente (1967). Sombra del paraíso. Losada. p. 42. DL-11.723-1967.
- ↑ Ficha en el Refranero multilingue del CVC.
Bibliografía[editar]
- José Domínguez Caparrós (1999). Diccionario de métrica española. Alianza Ed. ISBN 8420636762.