Abuso
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El abuso se refiere al hecho de hacer un «uso excesivo, injusto o indebido de algo o de alguien» o de «hacer objeto de trato deshonesto a una persona de menor experiencia, fuerza o poder».[1]
Citas sobre abuso, abusar, etc.[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «El abuso no es romántico. Entonces, ¿por qué tanto pánico de que las feministas estén matando a Eros?».[2]
- «Si se usa, se abusa»
- Dario Serrano
- «Es una experiencia eterna que todo hombre que tiene poder abusará de ello».[3]
- «La esclavitud no está abolida. En esta ciudad [Buenos Aires] está a la orden del día... En esta ciudad se explota a trabajadores en talleres clandestinos, y si son emigrantes se les priva de la posibilidad de salir de ahí. En esta ciudad hay chicos en situación de calle, desde hace años. Hay muchos y esta ciudad fracasó y sigue fracasando en librarnos de esa esclavitud estructural que es la situación de calle. (...) Se somete a mujeres y a chicas al uso y al abuso de su cuerpo».[4]
- «La templanza y el trabajo son los dos verdaderos médicos del hombre: el trabajo aguza su apetito, y la templanza le prohíbe abusar de él».[5]
Citas por autores[editar]
Joseph Sanial-Dubay[editar]
- «Los abusos nacen y se multiplican en medio del desórden, como ciertos insectos en el seno de la putrefacción».[7]
- «Si la libertad es el mayor de los bienes, el abuso que de ella se hace no puede dejar de ser el mayor de los males».[8]
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española. «abusar.» Diccionario de la lengua española (Edición del Tricentenario, actualización 2019). Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ Valenti, Jessica (en inglés). «Abuse isn't romantic. So why the panic that feminists are killing eros?» The Guardian. Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ Sullivan, Vickie B. (en inglés). Montesquieu and the Despotic Ideas of Europe: An Interpretation of "The Spirit of the Laws", p. 190. University of Chicago Press, 2017. ISBN 022648307X, 9780226483078. En Google Libros. Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ «Palabra de Bergoglio.» 13 de marzo de 2013. El País. Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ 5,0 5,1 Ortega Blake (2013), [1] Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ Ortega Blake (2013), [2] Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ 7,0 7,1 7,2 D. R. C. (1858), pp. 6-8. Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), pp. 139-140. Consultado el 20 de febrero de 2020.
Bibliografía[editar]
- D. R. C. (1858). Tesoro de la sabiduria de todos los siglos y paises: sentencias, pensamientos, máximas y dichos memorables de los sabios y hombres celebres. El Libro de Oro, Madrid. En Google Libros.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México. ISBN 9786073116312. En Google Libros.