Áyax (obra)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Áyax | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Áyax preparándose para el suicidio. |
|||||||||||
Autor | Sófocles | ||||||||||
Enlaces externos | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
Áyax es una tragedia de Sófocles. Trata sobre el destino de Áyax el Grande tras los acontecimientos de la Ilíada y de la muerte de Aquiles.
Citas[editar]
- «Mas si alguien dijera de mí tales cosas, a nadie persuadiría; porque sólo contra el mérito se arrastra la envidia. Y, sin embargo, los pequeños sin los grandes son débil defensa de una fortaleza; sólo con los grandes el pequeño podrá fácilmente elevarse muy alto, aunque le ayuden otros más pequeños; pero no es posible que los necios aprendan de esto lecciones de prudencia.»[1]
- Fuente: Coro de marineros de Salamina, después de hablar Minerva.
![]() |
Yo en nada puedo estimar al hombre que se alimenta de vanas esperanzas; porque o vivir con gloria o morir heroicamente, es lo que debe hacer el noble. Ya has oído mi resolución.[2] (Áyax)
|
![]() |
- «...no hay calamidad mayor para los hombres que la esclavitud.» [3]
- Fuente: Tecmesa dirigiéndose a Áyax.
- «Justo es que el hombre agradezca el buen trato que haya recibido, porque el agradecimiento es siempre el que engendra agradecimiento. Quien se olvida del bien que se le haya hecho, no es posible que sea nunca un hombre bien nacido.»[4]
- Fuente: Tecmesa dirigiéndose a Áyax.
- «Lo que es yo no puedo decir sino que esto y todo lo que sucede a los mortales es cosa tramada por los dioses. Si alguien no es de tal opinión, que se complazca con la suya, que yo me quedo con ésta.»[5]
- «Ten en cuenta que el temor y la humildad son la salvación de aquel a quien acompañan; y considera que la ciudad donde se permita insultar y hacer lo que a cada uno le dé la gana, decayendo poco a poco de su florecimiento, se precipita en los abismos. Haya, pues, siempre cierto saludable temor; y no creamos que haciendo lo que nos plazca, no hemos de sufrir luego, pagando las consecuencias.»[6]
- Fuente: Menelao dirigiéndose a Teucro.
Referencias[editar]
Bibliografía[editar]
- Sófocles; Alemany y Bolufer, José (traductor) (1921). «Áyax». Las siete tragedias de Sófocles. Biblioteca Clásica. CCXLVII. Madrid: Sucesores de Hernando.