Zenón de Elea
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Zenón de Elea | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 2453 años. | |||||||||||
![]() |
Zenón de Elea (490 a. C. - 430 a. C.), fue un filósofo griego de la Antigüedad.
Citas[editar]
- «Recordad que la Naturaleza nos ha dado dos oídos y una sola boca, para enseñarnos que vale más oír que hablar».[1]
Sobre Zenón de Elea[editar]
- «La personalidad de Zenón nos la dan a conocer escasas fuentes. El texto más extenso y fundamental es el quinto capítulo del libro IX de las Vidas de Diógenes Laercio... Aristóteles, por su parte, llama a Zenón "el inventor de la Dialéctica". Platón, en el Fedro, habla de la impresión desconcertante que producía el razonar de Zenón (261d)».[2]
- «Zenón de Elea, a quien Dionisio preguntó en qué consiste la superioridad de la filosofía, respondió : "¡En el desprecio de la muerte!" y a manos del tirano mantiene, impasible, su propósito hasta la muerte».[3]
Referencias[editar]
- ↑ Bartra (datos.bne). Frases y citas célebres. Grijalbo. p. 335. ISBN 8425315263.
- ↑ Las aporías de Zenón de Elea y la noción moderna del espacio-tiempo. Eugenio d'Ors. Ed. Encuentro (2009). Página 45
- ↑ Tertuliano, en Apologeticum, 50; editorial Gredos, 2001; en GLibros. En el pasaje Tertuliano se equivoca de tirano, ya que es imposible que Zenón, filósofo nacido en el siglo V a. C. fuese torturado por Dionisio I, tirano de Siracusa un siglo más tarde.
Bibliografía[editar]
- En Google Libros
- Diógenes Laercio, Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres, IX. Zenón de Elea.