Virginia Woolf
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Virginia Woolf | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si no ha comido bien» |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 82 años. | |||||||||||
![]() |
Virginia Woolf (Londres, 25 de enero de 1882-Rodemell, 28 de marzo de 1941) fue una escritora inglesa.
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Cada uno tenía su pasado encerrado dentro de sí mismo, como las hojas de un libro aprendido por ellos de memoria; y sus amigos podían sólo leer el título».
- Fuente: El cuarto de Jacobo
- «Creo que todas las novelas tratan del carácter y que es para expresar el carácter, no el sueño de doctrinas, el cantar canciones o el celebrar las glorias del Imperio británico que la forma de la novela, tan rica, elástica y viva, va evolucionando».
- Fuente: Mr Bennett and Ms. Brown
- «La vida. es un halo luminoso, una envoltura semitransparente que nos envuelve desde que tenemos una conciencia hasta el final».
- Fuente: Ficción Moderna
- «No son las catástrofes, los asesinatos, las muertes, las enfermedades las que nos envejecen y nos matan; es la manera como los demás miran y ríen y suben las escalinatas del bus».
- Fuente: El cuarto de Jacobo
- «Sí, siempre mantened los clásicos a la mano para prevenir la caída».
- Fuente: Diario
- «Somos siluetas recortadas, somos hueros fantasmas que se mueven en la niebla, sin perspectiva».
- Fuente: Las olas
Obras[editar]
El lector común[editar]
- «Porque es una vanidad y una tontería el hablar de conocer el griego».[1]
- Original: «For it is vain and foolish to talk of knowing Greek».[2]
- «Un buen ensayo debe tener esta cualidad permanente; debe bajar su cortina alrededor nuestro, pero debe ser una cortina que nos encierra dentro, no fuera».[3]
La señora Dalloway[editar]
- «Amar nos separa de los demás».[4]
- «El amor es una ilusión, una historia que una construye en su mente, consciente todo el tiempo de que no es verdad, y por eso pone cuidado en no destruir la ilusión».[4]
- «Hubiera preferido mil veces ser una de esas personas, como Richard, que hacían las cosas por las cosas mismas».[4]
- «La vida misma, cada momento de ella, cada gota de ella, aquí en este instante, ahora, en el Sol, en Regent's Park, fue suficiente, de hecho, demasiado».[4]
- «Las personas a las que más queremos no nos sirven de nada cuando estamos enfermos». [4]
- «No había que traer hijos a un mundo como éste. No había que perpetuar el sufrimiento, ni acrecentar el número de animales lujuriosos, carentes de emociones duraderas, que sólo se movían, que iban de aquí para allá, llevados por sus caprichos y por sus vanidades».[4]
- «Nos produce náusea la vista de personalidades triviales que se descomponen en la eternidad de lo impreso».[4]
Una habitación propia[editar]
- «Es obvio que los valores de las mujeres difieren con frecuencia de los valores creados por el otro sexo y sin embargo son los valores masculinos los que predominan».[5]
- «Las mujeres han servido todos estos siglos de espejos que poseían el poder mágico y delicioso de reflejar la figura de un hombre el doble de su tamaño natural».[5]
- «Middlemarch, el libro magnífico, el cual con todas sus imperfecciones, es una de las pocas novelas inglesas para gente madura».[5]
- «Porque todas las comidas se han cocinado, los platos y las tazas lavado; los niños enviados a la escuela y arrojados al mundo. Nada queda de todo ello; todo desaparece. Ninguna biografía, ni historia, tiene una palabra que decir acerca de ello».[5]
- «Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si desea escribir ficción».[5]
- «Uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si no ha comido bien».[5]
- «Yo me aventuraría a pensar el que Anon (anónimo), quien escribiera tantos poemas sin firmarlos, fue a menudo una mujer».[5]
Referencias[editar]
Bibliografía[editar]
- Woolf, Virginia (2015a). El lector común. Ediciones Lumen. ISBN 978-84-26416995. En Google Libros.
- Woolf, Virginia (2015b). La señora Dalloway. Ediciones Akal. ISBN 978-84-460-4448-2. En Google Libros.
- Woolf, Virginia (2016). Una habitación propia. Greenbooks Editore. ISBN 978-88-99941-01-7. En Google Libros.