Trigo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El trigo es un cereal básico en la alimentación del ser humano.
Citas de trigo, trigal, etc.[editar]
- «Compra solo el trigo que veas con tus ojos, no el que todavía está por germinar».[1]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «A bizcocho de monja, fanega de trigo».[2]
- «A grandes gamonales, espesos trigales».[2]
- «Abriga la nieve al trigo como la madre a su hijo».[2]
- «A quien en tiempo de hambre su trigo escondió, de hambre lo mataré yo».[2]
- «¿Amigo? O viene por tu mujer o viene por tu trigo».[3]
- «Así es la mujer en domingo, como trigo con rocío».[3]
- «Con viento limpio, el trigo, los vicios con castigo».[4]
- «Cuando hay trigo en la era, hay pan en la masera».[4]
- «El buen pan se hace con trigo, y con franqueza, el amigo».[7]
- «El trigo y la mujer, al candl parecen bien».[8]
- «El trigo y la tela, a la candela».[8]
- «Entre dos piedras, se muere el trigo».[8]
- «Florecillas en el trigo, pegujal medio perdido.» [9]
- «Ni el trigo es mío, ni es mía la cibera, conque así, muela el que quisiera».[11]
- «Para placer, ver el trigo crecer».[11]
- «Quien a su amigo presta trigo, pierde su trigo o pierde su amigo».[13]
- «Trigo candeal no hay otro tal».[14]
Trabalenguas[editar]
- «Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal».[17]
- Variante/acertijo: «Tres tigres tragaban trigo, tres tigres en un trigal. ¿Qué tigre tragaba más?... Los tres igual».
Referencias[editar]
- ↑ Albaigès (1997), p. 550.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 Llorens (1986), p. 191.
- ↑ 3,0 3,1 3,2 Llorens (1986), p. 192.
- ↑ 4,0 4,1 4,2 Llorens (1986), p. 193.
- ↑ Castaño, José. El libro de los pesos y medidas, p. VII. Editorial La Esfera de los Libros, 2015. ISBN 9788490604144.
- ↑ Correas (1906), p. 278.
- ↑ Correas (1906), p. 278.
- ↑ 8,0 8,1 8,2 8,3 Llorens (1986), p. 195.
- ↑ Hoyos Sancho, Nieves de. Refranero agrícola español, p. 229. Ministerio de Agricultura, 1954. Procedencia del original: Universidad de Indiana. Digitalizado: 7 julio 2009.
- ↑ Llorens (1986), p. 196.
- ↑ 11,0 11,1 Llorens (1986), p. 197.
- ↑ Jurado, Augusto. El cerdo y sus chacinas: voces, refranes, literatura, p. 289. C & G Comunicación Gráfica; Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. ISBN 978-84-491-0872-32008. En Google Libros. Consultado el 1 de mayo de 2020.
- ↑ Llorens (1986), p. 198.
- ↑ Llorens (1986), p. 199.
- ↑ Llorens (1986), p. 201.
- ↑ Etxabe Díaz, Regino. Diccionario de refranes comentado, p. 417. Ediciones de la Torre, 2012. ISBN 978-84-7960-475-2.
- ↑ VV. AA. La voz de la memoria, nuevas aproximaciones al estudio de la Literatura, p. 348 Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha, 2019. 9788490443538. En Google Libros.
Bibliografía[editar]
- Lloréns Barber, Ramón (1986). Refranero de los frutos del campo. Taurus, ISBN 8430641750