Safo
(Redirigido desde «Safo de Lesbos»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Safo | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Lo que es hermoso es bueno, y lo que es bueno pronto será también hermoso». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 2601 años. | |||||||||||
![]() |
Safo (Mitilene, Lesbos; 650/610 a. C.–¿Leúcade?; 580 a. C.) fue una poetisa griega.
Citas[editar]
- «... Cansino se ha hecho mi ánimo, las rodillas no me aguanta,
aquellas que un día ágiles eran para danzar, iguales a ciervos.
Y esto con frecuencia lamento, pero ¿qué podría hacer?
Evitar la vejez no le es posible al humano...».[1]- Fuente: Fr. 58a (traducción publicada en «Un nuevo poema de Safo». Revista Independiente de Humanidades 4 (octubre de 2006), pp. 21-23.).[1]
- «Cual la manzana dulce que en la rama alta, sobre la más alta,
enrojece olvidada por los recolectores de manzanas.
Que no, que no la olvidan: es que sin incapaces de alcanzarla».[3]- Fuente: Fr. 105a
- «..., dicen éstos; ... dicen ésos; y aquéllos, que...
sobre la tierra negra es lo más bello; pero
yo digo que es lo que uno ama.
Y es muy fácil hacer que cualquiera lo entienda,...
Quisiera ver su andar, que mueve hacia el deseo
y el luciente destello de su rostro...».[4]- Fuente: Fr. 16
- «Digo: alguien se acordará de nosotros en el futuro».[5]
- «Eros me ha sacudido el pecho, cual el viento/que por el monte embiste a las encinas».[6]
- Fuente: Fr. 47 (Voigt)
- «Igual que un dios se me aparece el hombre
aquel que está sentado frente a ti,
y de cerca te escucho atento mientras hablas
con dulzura y sonríes
cautivadora. lo que a mí, en verdad,
me ha revuelto en el pecho el corazón...».[7]- Fuente: Fr. 31
- «... inmortal Afrodita,
[...] te ruego,
con pesares y penas no me rindas
el ánimo, Señora;
mas ven aquí, [...]
Acude a mí también ahora y líbrame
de mis arduos desvelos, y todo cuanto mi ánimo
ansía que se cumpla, cúmplelo y sé tú misma
mi compañera de armas».[8]- Fuente: Fr. 1 (Oda a Afrodita)
- «La juventud es como una colorada manzana que brilla en una rama alta, en la rama más alta, de la cual se han olvidado los que hicieron la cosecha. Mejor dicho, no se olvidaron; no pudieron alcanzarla»[9]
- Fuente: Fragmenta
- «Lo que es hermoso es bueno, y lo que es bueno pronto será también hermoso». [10]
- Fuente: Fr. 101
- «Ven a mí desde Creta hasta este sacro
templo; donde en tu honor, una arboleda
amable de manzanos; donde altares
perfumados de incienso;
agua fresca murmura aquí entre ramas
de manzano, y umbrío está de rosas<todo el recinto...».[11]
- «—Virginidad, virginidad, ¿adónde vas y me abandonas?/—Ya nunca más volveré a ti, ya no volveré nunca más».[7]
- Fuente: Fr. 114 (Voigt)
Citas sobre Safo[editar]
- «Safo es una prostituta erotómana, y canta su propia indecencia».[13]
- Taciano
- Fuente: Orat. 33
- «Toda esta magia de la naturaleza, sentido en lo más íntimo como un hechizo del alma,... Por esto en Safo, la servidora de Afrodita, la naturaleza aparece no solo en su presencia real, sino también como realidad del alma».[14]
- Wolfgang Schadewaldt
- Fuente: Safo. Mundo y poesía, existencia en el amor (1973, Buenos Aires, Eudeba [Sappho. Welt und Dichtung. Dasein in der Liebe, 1950]
- «Trenza violácea, amable de dulce sonrisa, Safo».[5]
- Variante: «¡Coronada de violetas, Safo divina, sonrisa de miel!».[1]
- Alceo de Mitilene
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 Sanz Morales (2008), p. 49. Consultado el 10 de abril de 2020.
- ↑ Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases celebres. Penguin Random House Grupo Editorial México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros. Consultado el 10 de abril de 2020.
- ↑ Sanz Morales (2008), p. 59. Consultado el 10 de abril de 2020.
- ↑ Sanz Morales (2008), pp. 60-61. Consultado el 10 de abril de 2020.
- ↑ 5,0 5,1 Safo; Natalia Pedrique. Safo: poesía del amor sagrado entre mujeres, pp. 7, 16. Universidad Los Andes, 2000. ISBN 9801103531, 9789801103530. En Google Libros. Consultado el 10 de abril de 2020.
- ↑ Sanz Morales (2008), p. 54. Consultado el 10 de abril de 2020.
- ↑ 7,0 7,1 Sanz Morales (2008), p. 52. Consultado el 10 de abril de 2020.
- ↑ Sanz Morales (2008), p. 55. Consultado el 10 de abril de 2020.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 263.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 56.
- ↑ 11,0 11,1 Sanz Morales (2008), pp. 57-58. Consultado el 10 de abril de 2020.
- ↑ Sanz Morales (2008), p. 66. Consultado el 10 de abril de 2020.
- ↑ Sanz Morales (2008), p. 67. Consultado el 10 de abril de 2020.
- ↑ Sanz Morales (2008), p. 60. Consultado el 10 de abril de 2020.
Bibliografía[editar]
- Goicoechea, Cesáreo (1952). Diccionario de citas. Labor.
- Sanz Morales, Manuel (2008). «Safo: Poemas y Fragmentos». EN: Hualde Pascual, Pilar; Manuel Sanz Morales. La literatura griega y su tradición, pp. 47-84. Ediciones AKAL. ISBN 844602618X, 9788446026181. En Google Libros.