Ricardo Balbín
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Ricardo Balbín | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 40 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Ricardo Balbín (Buenos Aires, 29 de julio de 1904 - La Plata, 9 de septiembre de 1981) fue un político y abogado argentino.
Citas[editar]
- "Alguna vez se dijo, glosando a Yrigoyen, que había que empezar de nuevo. Empezar de nuevo a mi juicio es detenerse un poco en la marcha, para reconstruir las filas y hacer balance de circunstancias."
- "¡A veces es necesario que entren algunos dignos y libres a la cárcel para conocer dónde irán después los delincuentes de la República!
- "El diálogo construye y la coincidencia levanta, así el porvenir se afirma.
- El hombre derrotado pierde el sentido de su libertad.
- "El término ayuda hay que borrarlo en el lenguaje de los poderosos porque, conociendo su costo, podríamos decir que estamos cansados de ayudarlos.
- "En el país se produce un simple cambio de oligarquías; pero lo fundamental es que ese cambio en esencia no significa sino el fortalecimiento del capital, en desmedro de los intereses obreros.
- "La democracia discute y sus crisis y las crisis de sus partidos son de carácter creador.
- "Los pueblos sin armas pero con convicciones de paz son los ejércitos más poderosos.