Porfirio
Porfirio | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Porfirio. |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 1714 años. | |||||||||||
![]() |
Hay una gran probabilidad de que hayan entrado en el dominio público en la mayoría de los países. |
Porfirio, (Del griego Πορφύριος y del latín Porphyrius Tyrius, Batanea de Siria o Tiro c. 232 – Roma 304 d. C.)1 fue un filósofo neoplatónico griego discípulo de Plotino. A él le debemos la sistematización y publicación de la obra de Plotino, Enéadas, y su biografía, Vida de Plotino.
Citas[editar]
- «Aunque todos los lobos y buitres de la tierra se unieran para convencerme de las ventajas de la carne, no por ello dejaría de verlo como un crimen.» [1]
- «Si se debe justicia a los seres racionales, ¿Como es posible no admitir que estamos asimismo obligados a actuar justamente con para con las especies que están bajo nosotros?». [2]
- Fuente:Libro Todos los animales somos hermanos: ensayos sobre el lugar de los animales en las sociedades industrializadas.
- «Plotino, el filósofo nacido en nuestro tiempo, tenía el aspecto de quien se siente avergonzado de estar en un cuerpo.» [3]
- Fuente: Porfirio, Vida de Plotino 1, 1.9.
Referencias[editar]
- ↑ Citado en Alberto Álvarez, Ariel. Yoga Occidentalis. Editorial Punto Rojo Libros, 2014. ISBN 9781629347998. p. 55.
- ↑ Citado en Varios autores. Todos los animales somos hermanos: ensayos sobre el lugar de los animales en las sociedades industrializadas; Volumen 3 de Biblioteca de bolsillo. Editorial Editorial Universidad de Granada, 2003. ISBN 978-84-3383-046-3. p. 480.
- ↑ Plotino. Enéadas. Ediciones Colihue SRL, 2007. ISBN 978-95-0563-032-5. p. 3.