Peregrino

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Peregrino de Repin

Peregrino es el individuo que «anda por tierras extrañas, generalmente por devoción o por voto o promesa. También se dice de algunas aves y de las intenciones, ideas o causas perdidas o extraviadas».[1]

Citas de peregrino/a, peregrinar, peregrinaje, etc.[editar]

  • «Hay peregrinos de la eternidad, cuya nave va errante de acá para allá, y que nunca echarán el ancla».[2]

Uso de ‘peregrino’ en el Quijote de Cervantes[editar]

  • «... Vio que por el camino por donde él iba venían seis peregrinos con sus bordones, de estos estranjeros que piden la limosna cantando, los cuales, en llegando a él, se pusieron en ala, y, levantando las voces todos juntos, comenzaron a cantar en su lengua lo que Sancho no pudo entender, si no fue una palabra que claramente pronunciaba limosna, por donde entendió que era limosna la que en su canto pedían; y como él, según dice Cide Hamete, era caritativo además, sacó de sus alforjas medio pan y medio queso, de que venía proveído, y dióselo, diciéndoles por señas que no tenía otra cosa que darles».[4]

Proverbios, refranes y dichos[editar]

  • «Más vale en paz y peregrino, que entre parientes y con ruido».[5]

Locuciones[editar]

  • «Concha de peregrino»
  • «Halcón peregrino»

Referencias[editar]

  1. DLE. RAE.
  2. Señor (1997), p. 157.
  3. Valle-Inclán, Ramón María del (1960). La lámpara maravillosa. Espasa-Calpe. Col. Austral. p. 148.  PDF. Centro Virtual Cervantes.
  4. Capítulo LIV. "Que trata de cosas tocantes a esta historia, y no a otra alguna". [1] Project Gutenberg.
  5. Correas (1906), p. 450.

Bibliografía[editar]

  • Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta.  ISBN 8423992543.
  • Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Ratés.  En Internet Archive.

Enlaces externos[editar]