Organización de las Naciones Unidas

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Bandera de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) o Naciones Unidas, es la mayor organización internacional del mundo.

Citas[editar]

NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

  • «Los principios y propósitos expresados en la carta de las naciones unidas continúan representando nuestra esperanza para el eventual establecimiento del estado de derecho en los asuntos internacionales. La carta constituye la expresión básica del código de ética internacional al que se dedica este país».[1]
  • «Los problemas internacionales de los que se ocupan las Naciones Unidas son los problemas de las interrelaciones de los pueblos del mundo. Son problemas humanos. Las Naciones Unidas tienen derecho a creer, y creen, que no hay problemas insolubles de las relaciones humanas y que no hay ninguno que no pueda resolverse por medios pacíficos. Las Naciones Unidas, en Indonesia, Palestina y Cachemira, han demostrado de manera convincente que las partes en los conflictos más severos pueden ser inducidas a abandonar la guerra como método de arreglo a favor de la mediación y la conciliación, a cambio de la misericordiosa salvación de incontables vidas y agudos sufrimientos».[2]
  • «No es la Unión Soviética ni ninguna otra gran Potencia quien necesita la protección de las Naciones Unidas. Son todos los demás. En ese sentido, la Organización es ante todo su Organización y creo profundamente en la sabiduría con que la sabrán utilizar y orientar. Permaneceré en mi cargo durante el término de mi cargo como servidor de la Organización en interés de todas esas otras naciones, siempre que así lo deseen».[3]
  • «Nuestro apoyo a la recuperación europea está totalmente de acuerdo con nuestro apoyo a las Naciones Unidas. El éxito de las naciones unidas depende de la fuerza independiente de sus miembros y de su determinación y capacidad para adherirse a los ideales y principios consagrados en la carta».[4]
  • «Para que la paz en el mundo sea segura, las Naciones Unidas deben tener fácilmente a su disposición, como resultado de compromisos firmes contraídos por todos sus miembros, una fuerza militar de dimensiones suficientes para estar seguros de que pueden hacer frente a la fuerza militar agresiva con fuerzas militares internacionales. fuerza, rápida y concluyentemente. Si ese tipo de fuerza se pone a disposición de las naciones unidas. En mi opinión, esa fuerza nunca más será desafiada en la guerra y, por lo tanto, nunca será necesario emplearla. Pero la fuerza militar no será suficiente. La posición moral de las naciones unidas debe ser siempre fuerte e inexpugnable; debe permanecer firme, siempre, por el derecho».[5]
  • «Por lo que he escuchado, la ONU no ha significado nada para nadie durante años, excepto una idea idealista y cursi que fue tomada por los tercermundistas y quebró».[6]
    • Norman Spinrad
  • «Puede haber paz y una vida mejor para todos los hombres. Con la autoridad y el apoyo adecuados, las naciones unidas pueden garantizarlo. Pero la decisión realmente recae en los pueblos del mundo. Las naciones unidas pertenecen al pueblo, pero todavía no están tan cerca de él, ni forman parte de su interés consciente, como debe llegar a ser. Las naciones unidas siempre deben estar del lado de los pueblos. Cuando estén en juego sus derechos e intereses fundamentales, nunca debe actuar por mera conveniencia. A veces, tal vez, lo ha hecho, pero nunca en beneficio propio ni de las sagradas causas de la paz y la libertad. Si los pueblos del mundo son firmes en su determinación y si hablan a través de las naciones unidas, nunca tendrán que enfrentarse a las trágicas alternativas de la guerra o el apaciguamiento deshonroso, la muerte o la esclavitud».[7]

Referencias[editar]

  1. Special Message to the Congress on the Threat to the Freedom of Europe. (1948) Recuperado el 3 de noviembre de 2022 de 2022, de The American Presidency Project website.
  2. Nobel Lecture "Some Reflections on Peace in Our Time. (1950) Recuperado 29 de octubre de 2022, de nobelprize.org website.
  3. Official Records of the United Nations, General Assembly. (1960) Recuperado el 3 de noviembre de 2022, de cepal website.
  4. Special Message to the Congress on the Marshall Plan. (1947) Recuperado el 3 de noviembre de 2022 de 2022, de The American Presidency Project website.
  5. Nobel Lecture "Some Reflections on Peace in Our Time. (1950) Recuperado el 3 de noviembre de 2022 de 2022, de nobelprize.org website.
  6. Simak, Clifford D. Norman, Spinrad.Analog. pag 74. Editorial Condé Nast, 1975. ISBN 0202873013, 9780202873015
  7. Nobel Lecture "Some Reflections on Peace in Our Time. (1950) Recuperado el 3 de noviembre de 2022 de 2022, de nobelprize.org website.