Myriam Bregman
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Myriam Bregman | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Myriam Bregman (Timote, Buenos Aires, 25 de febrero de 1972) es una abogada, activista y política argentina.
Citas[editar]
- «En la Argentina no solo hay fueros parlamentarios sino que también hay fueros de clase; porque hay empresarios como Blaquier de Ledesma que hasta participaron de un genocidio y están absolutamente impunes».[1]
- Nota: Intervención en el Congreso Nacional argentino el 22 de junio de 2016.
- «La militancia. La militancia no es una carga. Los que militamos absolutamente convencidos de las ideas revolucionarias, vemos en eso nuestra vida, es parte de nuestra cotidianeidad».[2]
- «Somos de una generación que no está acostumbrada a que desaparezca un compañero. De hecho, nosotros decíamos Julio no llegó, y la que lo puso en palabras fue Adriana Calvo, de la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos. Hay un punto de inflexión en la desaparición de Julio y en la negación que tiene el Gobierno sobre ese tema. La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner tiene el triste récord de no haberlo nombrado en ninguno de sus discursos públicos.» [2]
- Nota: Hablando de la desaparición de Jorge Julio López, desaparecido tras prestar declaración en el juicio por genocidio contra Miguel Osvaldo Etchecolatz.
- «Por los 30.000 detenidos desaparecidos. Y por las víctimas de la Triple A.
Por nuestro compañero Julio López.
Por la lucha de las mujeres para enfrentar la violencia y la opresión ¡Ni una menos!
Porque nuestra lucha es por acabar con la barbarie capitalista en todo el mundo ¡Viva la clase obrera!
Sí, juro.» [3]- Nota: Juramento de Bregman en la toma de posesión de su escaño en el Congreso Nacional argentino.
- «Teníamos la libertad de jugar todo el día y que a la noche nos buscaran casa por casa para ver dónde estábamos todos, de vivir en comunidad con el resto de los amigos.» [2]
- Nota: Recordando su infancia en su pueblo, Timote.
- «Un repudio del Congreso argentino a este golpe sería un importante aliciente a la lucha de los trabajadores y el pueblo brasileños, que es parte de la lucha de todos los pueblos de nuestra América Latina.» [4]
- Nota: Solicitando una moción de orden ante los acontecimientos en Brasil en los que se vio implicada Dilma Rousseff, y que Bergman y su partido calificaron de "golpe institucional".
Citas sobre Myriam Bregman[editar]
- «Ha sido un año realmente muy importante, con una destacadísima intervención de nuestra compañera Myriam Bregman, defendiendo los derechos de los trabajadores, de las mujeres y la juventud, participando en cada lucha fuera de la Cámara. Ha sido muy destacado el reconocimiento de todas las fuerzas políticas, a la gran labor que ha realizado. También lo hizo defendiendo las libertades democráticas y los atropellos, como fue con el encarcelamiento de Milagro Sala o el intento de hacerlo con Hebe de Bonafini».[4]
- Nicolás del Caño
- Nota: En el acto de salida de su escaño en el Congreso Nacional argentino.
Referencias[editar]
- ↑ Blaquier y Ledesma amenazan a Myriam Bregman.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasrope
- ↑ Myriam Bregman asumió su banca en el Congreso Nacional.
- ↑ 4,0 4,1 Gran reconocimiento a Myriam Bregman y rotación en la banca del Frente de Izquierda.