Maximilien Robespierre

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Maximilien Robespierre

Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 229 años.

Maximiliano Robespierre (Arras, 6 de mayo de 1758-París, 28 de julio de 1794) fue uno de los líderes de la Revolución Francesa.

Citas[editar]

  • «¿Cuál es el objetivo hacia el que nos dirigimos? El goce pacífico de la libertad y de la igualdad, el reino de esa eterna justicia cuyas leyes se encuentran escritas, no sobre mármol o sobre piedra, sino en los corazones de todos los hombres, incluso en el del esclavo que las olvida y en el del tirano que las niega».
    • Fuente: Robespierre, M.: Libertad, Igualdad, Fraternidad, Buenos Aires: Errepar, 2000, cap. I: Los objetivos de la Revolución Francesa, pp. 10-11.
  • «Si el resorte del gobierno popular en la paz es la virtud, el resorte del gobierno en revolución es a la vez la virtud y el terror: la virtud, sin la cual el terror es funesto; el terror sin el cual la virtud es impotente».[1]

Citas sobre Robespierre[editar]

  • «El robespierrismo se encuentra en toda la república, en toda la clase juiciosa y clarividente, y naturalmente en todo el pueblo. La razón es simple, el robespierrismo es la democracia, y estas dos palabras son perfectamente idénticas. Por lo tanto, realzando el robespierrismo puedes estar seguro de realzar la democracia».
    • Graco Babeuf, 1796. Au citoyen Joseph Bodson.
    • Fuente: Mazauric, C. (ed.), Babeuf, París: Messidor Editions Sociales, 1988, p. 287.
  • «Era un fanático, un monstruo; pero era incapaz de votar o de causar la muerte de cualquiera que fuese por enemistad personal o por el deseo de enriquecerse. Él era entusiasta; pero del de la clase de aquellos que creen obrar según la justicia; y no dejó un sueldo después de su muerte. Bajo todos aspectos se puede decir que Robespierre ha sido un hombre honrado. Se le imputaron muchos crímenes cometidos por Hebert, Chaumette, Collot de Herbois, Fouquier-Tinville».
  • «Los mismos termidorianos, desde Chambón hasta Barras, pasando por Barrére, deploraron amargamente, en tiempos del Imperio y de la Restauración, la pesada falta que habían cometido, al derribar, con Robespierre, la República honrada, la República verdadera».
    • Albert Mathiez, historiador.
    • Fuente: Études sur Robespierre, París: Editions Sociales, 1958, p. 20.

Referencias[editar]

  1. Labica, Georges. Robespierre: una política de la filosofía, p. 77. Editorial El Viejo Topo, 2005. ISBN 9788496356450. En Google Libros.