Margarita Salas

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Margarita Salas (2019)

Margarita Salas (Canero, Asturias, 30 de noviembre de 1938-Madrid, 7 de noviembre de 2019​) fue una bioquímica española.[1]

Citas[editar]

  • «Desde un punto de vista científico [Severo Ochoa] me enseñó no sólo toda la biología molecular que después pude desarrollar en España, sino también el modo de investigar. Él me enseñó, por una parte, a ser rigurosa, y por otra, a tener imaginación, aunque parezca paradójico. El investigador tiene que ser muy riguroso con los experimentos que hace, con las conclusiones que obtiene; no se puede inventar las cosas. Aunque por otro lado, hay que tener imaginación para diseñar los experimentos, para interpretar los resultados adecuadamente, para pensar más allá de lo que uno saca del día a día, porque si no, sería muy aburrido carecer de la imaginación suficiente para pensar en nuevas estrategias, en nuevos experimentos. Humanamente, Severo Ochoa me trasmitió la gran dedicación, la ilusión por la investigación, lo que él llamaba la emoción de descubrir».[2]
  • «Hay que hacer investigación básica de calidad, pues de esta investigación saldrán resultados, que no son previsibles a priori, y que redundarán en beneficio de la sociedad».[3]
  • «La financiación en ciencia en España está realmente mal. Un dato importante es que nuestro país ocupa el noveno lugar en cuanto a resultados de investigación. Sin embargo, estamos en el puesto treinta en financiación».[4]
  • «Montalcini decía que lo importante no es no tener arrugas en la cara sino no tenerlas en el cerebro. Ella murió a los 103 años y nunca dejó de trabajar. Eso espero hacer yo».[4]
  • «Para mí al principio fue muy difícil ser mujer, se me discriminaba. Cuando empecé mi doctorado en 1961 casi no había mujeres investigando en España. Se pensaba que no estábamos capacitadas para hacer investigación. Ahora superan a los hombres que empiezan un doctorado en nuestros laboratorios».[4]
  • «Una característica fundamental del lenguaje de la genética es su fidelidad. Existen mecanismos de supervisión y mantenimiento, que son las enzimas de reparación del ADN, que identifican el error y lo reparan. Se calcula que, de esta forma, se corrigen un 99,9 por ciento de los errores que se cometen en la replicación del ADN. De nuevo, podemos comparar estos mecanismos con los procesos que tienen lugar en la edición de un texto. En principio, se cometen pocos errores pero, cuando ocurren, el proceso de corrección de pruebas elimina la mayor parte de ellos».[7]

Referencias[editar]

  1. Real Academia Española. «Margarita Salas Falgueras.» Consultado el 7 de noviembre de 2019.
  2. Citada en la contestación de Gregorio Salvado al discurso de ingreso de Salas en la Real Academia Española (2003).
  3. Reflejando las palabras de su mentor, Severo Ochoa. Mediavilla, Daniel. «Muere Margarita Salas, referente de la ciencia española.» El País. Consultado el 7 de noviembre de 2019.
  4. 4,0 4,1 4,2 Montero, Mai. «La científica Margarita Salas, galardonada por partida doble en los Premios al Inventor Europeo 2019.» El País. Consultado el 7 de noviembre de 2019.
  5. Diccionario de citas. Editor Luis Señor. Editorial Espasa Calpe, 2005. ISBN 8423992543. p. 188.
  6. Eduardo Palomo (1997), Punto Rojo Libros, p. 62; 2013. ISBN 9788416068104.
  7. Salas, Margarita. Genética y Lenguaje, pp. 16-7, 69. (discurso de ingreso en la Real Academia Española). 4 de junio de 2003. Real Academia Española. Consultado el 7 de noviembre de 2019.