Mahoma

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
محمد بن عبد الله
Mahoma

Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 1391 años.

Mahoma (La Meca; c. el 26 de abril de 570/571-Medina; 8 de junio de 632), cuyo nombre árabe es Muhammad o Mohammed, fue el fundador del islam.

Citas[editar]

  • «Las buenas obras dependen de las intenciones, y cada hombre las realizará según su intención». [1]
  • «Dale al trabajador su salario antes de que se haya secado el sudor de su frente».[2]
  • «El que hace reír a sus compañeros merece el paraíso».[3]
  • «Junto a la dificultad está la facilidad».[4]
  • «La adquisición de conocimiento es compromiso de todos los musulmanes, sean hombres o mujeres».[5]
  • «No perdaís el tiempo soñando con el pasado y el porvenir; estad listos para vivir el momento presente».[6]

Atribuciones discutidas[editar]

  • «Si la montaña no viene a mí. Yo iré a la montaña».[7]
    • Múltiples atribuciones: a Francis Bacon (en una fábula propuesta por dicho filósofo sobre Mahoma),[8] y parafraseada por incontables autores, como Pío Baroja en Los últimos románticos.[9] e incluida en refraneros populares de diversos países. Ha generado numerosas variaciones en torno a la voluntad humana.

Citas sobre Mahoma[editar]

  • «Muhammad fue uno de esos raros hombres que verdaderamente disfrutan de la compañía de las mujeres. Algunos de sus compañeros estaban asombrados por su indulgencia hacia sus esposas y la forma en que se paraban frente a él y le respondían. Muhammad ayudaba escrupulosamente con las tareas, arreglaba su propia ropa y buscaba la compañía de sus esposas. [...] Muhammad se convirtió en el ejemplo arquetípico de esa perfecta sumisión a lo divino, y los musulmanes, como veremos, tratarían de ajustarse a este estándar en sus vidas espirituales y sociales. Muhammad nunca fue venerado como una figura divina, pero fue considerado el Hombre Perfecto. Su sumisión a Dios había sido tan completa que transformó la sociedad y permitió a los árabes vivir juntos en armonía. El Islam mundial está etimológicamente relacionado con la salam (paz), y en estos primeros años el Islam promovió la cohesión y la concordia».[Muhammad was one of those rare men who truly enjoy the company women. Some of his male companions were astonished by his leniency towards his wives and the way they stood up to him and answered him back. Muhammad scrupulously helped with the chores, mended his own clothes and sought out the companionship of his wives [...] Muhammad became the archetypal example of that perfect submission to the divine, and Muslims, as we shall see, would attempt to conform to this standard in their spiritual and social lives. Muhammad was never venerated as a divine figure, but he was held to be the Perfect Man. His surrender to God had been so complete that he had transformed society and enabled the Arabs to live together in harmony. The world Islam is etymologically related to salam (peace), and in these early years Islam did promote cohesion and concord.][10]
  • «Mahoma no tiene autoridad, luego sería menester que sus razones fueran muy poderosas, ya que no tienen más fuerza que la propia».[11]

Referencias[editar]

  1. Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. 170. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
  2. Señor (1997), p. 524.
  3. Señor (1997), p. 15.
  4. Señor (1997), p. 8.
  5. Mackay, Alan L. Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena. p. 193 Ediciones de la Torre, 1992]. Pero no cita fuente original. ISBN 9788479600242.
  6. Señor (1997), p. 511.
  7. Martin Lings: Muhammad: su vida, basada en las fuentes más antiguas. Hiperión, 1989 [ref. incompleta]
  8. Según: quo.eldiario.es.
  9. Baroja: Obras completas, Biblioteca Nueva, 1946;p. 825.
  10. Armstrong, Karen. Islam 2011. Editorial Hachette UK, 2011. ISBN 9781780220659.
  11. Pensamientos (1670). Recopilación de Pascal, en trad. de Andrés Boggiero, sección VII, p. 594. [ref. incompleta]