Leo Maslíah
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Leo Maslíah | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «La literatura es una rama de la Física... más precisamente puede decirse que es una rama de la Cosmología. La literatura construye modelos de Universo». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Leo Maslíah (26 de julio de 1954, Montevideo) es un músico, humorista y escritor uruguayo. Tiene más de 35 libros publicados y más de 35 álbumes.
Citas[editar]
- «Capaz que fue mejor para los dos pero muy malo para mí».[1]
- «...De a poco la gente ascendía, bajo el efecto del arte, subía[...] Mientras la orquesta seguía tocando, toda la gente se iba estrellando casi a la vez la cabeza en el techo, quedaban todos los cráneos deshechos».[2]
- «Es que la música seria, la fina, le pone a uno la piel de gallina».[3]
- «...las palabras son un nexo entre una situación y gente que quiere conocer esa situación. La situación existe más allá de las palabras que se usen para contarla, falsearla o lo que sea».[4]
- «—La literatura es una rama de la Física, ¿no lo sabía? Bueno, más precisamente puede decirse que es una rama de la Cosmología. La literatura construye modelos de Universo».[5]
Referencias[editar]
- ↑ De su canción "Corriente Alterna"
- ↑ De su canción "El Concierto"
- ↑ De su canción "El Concierto"
- ↑ ENTREVISTA A LEO MASLIAH: Los libros no muerden. Página 12, 9 de mayo de 2004
- ↑ De su libro Zanahorias. Ediciones Trilce, 1991. ISBN 9974-32-001-1